Vol. 8 No 1 (2025): Huellas de un tiempo pasado. Homenaje a la profesora Carmen Gutiérrez Sáez
Artículos

Estudio tecnológico y funcional del nivel f de la cueva de los Moros 1 de Gabasa (Peralta de Calasanz, Huesca)

Cristina López-Tascón
Universidad de Zaragoza
Ekaterina Shveygert
Universidad de Zaragoza
Rafael Domingo
Universidad de Zaragoza
Carlos Mazo
Universidad de Zaragoza
Pilar Utrilla
Universidad de Zaragoza
Lourdes Montes
Universidad de Zaragoza
Publiée juillet 7, 2025

Mots-clés :

Musteriense, Valle del Ebro, Análisis tecnológico, Análisis funcional
Comment citer
López-Tascón , C., Shveygert, E., Domingo, R., Mazo, C. ., Utrilla, P., & Montes, L. (2025). Estudio tecnológico y funcional del nivel f de la cueva de los Moros 1 de Gabasa (Peralta de Calasanz, Huesca). Anejos a Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología, 8(1), 31–45. https://doi.org/10.15366/aneguti.8.002

Résumé

Presentamos un primer análisis técnico y funcional del nivel f de la cueva de los Moros 1 de Gabasa, yacimiento situado en la zona oriental del Prepirineo central que presenta diversas ocupaciones de filiación musteriense. El nivel f entregó dos restos dentales de la especie Homo neanderthalensis, e incluye como el resto de estratos de la cueva una abundante muestra de fauna, compuesta esencialmente por cabra, ciervo y caballo, aunque sólo las dos últimas especies muestran marcas de corte producidas con herramientas líticas. La industria lítica es típicamente musteriense, con talla discoide y Levallois; buena parte de la cadena operativa se debió de realizar fuera del sitio, según indica el análisis tecnológico, lo que incluye el aporte de herramientas ya confeccionadas. Funcionalmente las huellas de uso no son ni numerosas ni aparecen muy desarrolladas, y nos hablan de tareas concretas de procesado de las presas (carnicería, tratamiento de la piel).

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Références

Anderson-Gerfaud, P. (1981): Contribution méthodologique a l'analyse des micro-traces d'utilisation sur les outils préhistoriques. Tesis Doctoral. Université de Bordeaux.

¡Blasco, F. (1995): Hombres, fieras y presas. Estudio arqueozoológico y tafonómico del yacimiento del Paleolítico Medio de la Cueva de Gabasa 1 (Huesca). Monografías Arqueológicas, Universidad de Zaragoza, 38. Zaragoza.

Blasco, F., Montes, L. y Utrilla, P. (1996): “Deux modèles de stratégie occupationnelle dans le Moustérien tardif de la Vallée de l'Ébre: Les grottes de Peña Miel et Gabasa”. The last neandertals, the first anatomically modern humans, Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Barcelona: 289-313.

Domingo Martínez, R. (2005): La funcionalidad de los microlitos geométricos. Bases experimentales para su estudio. Monografías Arqueológicas, Universidad de Zaragoza, 41. Zaragoza.

González-Sampériz, P.; Montes, L. y Utrilla, P. (2003): “Pollen in Hyaena Coprolites from Gabasa Cave (Northern Spain)”. Review of Paleobotany and Palynology, 126: 7-15.

González Urquijo, J. E. e Ibáñez Estévez, J. J. (1994). Metodología de análisis funcional de instrumentos tallados en sílex. Universidad de Deusto. Cuadernos de Arqueología, 14. Bilbao.

Gutiérrez Sáez, C. (1996). Traceología. Pautas de análisis experimental. Foro. Arqueología, proyectos y publicaciones, S.L. Madrid.

Gutiérrez Sáez, C., González Urquijo, J. E. e Ibáñez Estévez, J. J. (1988): “Alteraciones microscópicas en el tratamiento convencional del material lítico: su incidencia en las huellas de uso”. Munibe (Antropología y Arqueología), 6: 83–89.

Hoyos, M., Utrilla, P, Montes, L. y Cuchí, J.A. (1992): “Estratigrafía, sedimentología y paleoclimatología de los depósitos musterienses de la Cueva de los Moros de Gabasa”. Cuaternario y Geomorfología, 6 (1-4): 143-156.

Ignacio Lorenzo, J. y Montes L. (1998). “Restes néandertaliens de la Grotte de “Los Moros de Gabasa” (Huesca, Espagne)”. Actes du Colloque de la Commission VIII de l´UISPP, 77-86.

Keeley, L. H. (1980): Experimental determination of stone tools uses: a microwear analysis, The University of Chicago Press. London.

López-Tascón, C. (2022): Análisis funcional de la industria lítica auriñaciense del abrigo de La Viña (Asturias): experimentación y análisis traceológico. Tesis Doctoral. Universidad de Oviedo. Oviedo.

Mansur-Franchomme, M.E. (1984): Préhistoire de Patagonie: L'industrie 'Nivel 11' de la province de Santa Cruz (Argentine). Technologie lithique et traces d'utilisation. BAR International Series, 216. Archaeopress. Oxford.

Mazo Pérez, C. (1989): Análisis de huellas de uso en útiles de sílex del Paleolítico: Aplicación del método al estudio del nivel magdaleniense de Abauntz (Arraiz, Navarra). Tesis Doctoral. Universidad de Zaragoza. Zaragoza.

Mazo Pérez, C. (1991): Glosario y cuerpo bibliográfico de los estudios funcionales en Prehistoria. Departamento de Ciencias de la Antigüedad. Universidad de Zaragoza. Zaragoza.

Mazo Pérez, C. (1997): “Análisis de huellas de uso: “del dicho al hecho” Veleia, 14: 9–39.

Mazo, C. y Alcolea, M. (2020): “New data concerning Neanderthal occupation in the Iberian System: First results from the late Pleistocene (MIS 3) Aguilón P5 cave site (NE Iberia)”. Quaternary International, 551: 105–122.

Mazo, C.; Montes, L.; Domingo, R.; Bea, M. y Alcolea, M. (2021): “El Musteriense en la cuenca media del Ebro cuarenta años después de Peña Miel”. De la mano de la Prehistoria. Homenaje a Pilar Utrilla Miranda. Monografías arqueológicas. Prehistoria, 57. Zaragoza: 37-63.

Montes, L. (1988). El Musteriense en la cuenca del Ebro. Monografías Arqueológicas, 28. Zaragoza.

Montes, L. y Utrilla, P. (2014): “The cave of Los Moros-1 at Gabasa (Huesca)”. En R. Sala, E. Carbonell, J.M. Bermúdez de Castro y J.L. Arsuaga (eds.): Pleistocene and Holocene hunter-gatherers in Iberia and the Gibraltar strait: the current archaeological record: 181-188.

Montes, L., Utrilla, P. y Hedges, R. (2000): “Le passage Paléolithique moyen-Paléolithique supérieur dans la Vallée de l'Ebre (Espagne). Datation radiométriques des grottes de Peña Miel et Gabasa”. En J. Zilhao, T. Aubry, y A. Carvalho (eds.): Les premiers hommes modernes de la Péninsule Ibérique. Actes du Colloque de la Commission VIII de l’UISPP. Trabalhos d’Arqueologia, 17. Lisboa: 87-102.

Santamaría, D., Montes, L. y Utrilla, P. (2008): “Variabilidad técnica del Paleolítico Medio en el valle del Ebro: la Cueva de los Moros I de Gabasa (Peralta de Calasanz, Huesca)”. Treballs d’Arqueologia, 14, 320-339.

Semenov, S. A. (1964): Prehistoric Technology: An Experimental Study of the oldest tools and artefacts from traces of manufacture and wear. Cory, Adams and Mackay, London.

Semenov, S.A. (1981): Tecnología Prehistórica. Akal. Madrid.

Vaughan, P. C. (1981): Lithic microwear experimentation and the functional analysis of a lower Magdalenian Stone tools assemblage. UMI Dissertation Information Service, Publicación nº 8208050.