No. 4 (2020)
Artículos

"Song of ice and fire". The deep imprint of the myth

Roberto Cáceres Blanco
Universidad Aut´ónoma de Madrid
Portada del n´umero 4 de la revista Actio Nova
Published December 18, 2020

Keywords:

Imaginary epic worlds, G.R.R. Martin, Mythology, Literary theory, Archetype
How to Cite
Cáceres Blanco, R. (2020). "Song of ice and fire". The deep imprint of the myth. ACTIO NOVA: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, (4), 1–22. https://doi.org/10.15366/actionova2020.4.001

Abstract

La influencia de la épica y de la mitología, tanto clásica como germánica, en las primeras manifestaciones de la narrativa de mundos imaginarios ha llamado la atención de los más eminentes expertos desde su origen. Sin embargo, se echa en falta un estudio sistemático de dicha influencia en obras contemporáneas como Canción de hielo y fuego de G.R.R. Martin.
El presente artículo analiza las resonancias míticas que tienen un mayor valor significativo en la estructura argumental de la obra, concluyendo que, más allá de la mera inspiración, denotan una clara intención de reinterpretación intertextual. Los temas míticos recreados por Martin sustentan la trama política y emocional de la obra y representan la base de su constructo simbólico. Martin toma la mitología como germen de la historia de su universo imaginario, revitalizando mitos que parecían haber perdido su vigor y sentido pragmático, pero que, sin embargo, recuperan su condición arquetípica y significativa.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Anónimo (2007): The Mabinogion, Oxford University Press. Argüello Ronderos, Juan Sebastián (2014): Los dos niveles en el Silmarillion. La confluencia de la tradición nórdica y cristiana en la obra de JRR Tolkien (trabajo de grado), Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana.

Bernárdez, Enrique (2002), Los mitos germánicos, Madrid, Anaya. Borges, Jorge Luis, (1980): Literaturas germánicas medievales, Madrid, Alianza.

Briem, Ólafur (1963): Vanir og/Esir. Reikiavik, Háskóta íslands og Bókaútgáfa Menningarsjódar

Durand, Gilbert (2006): Las estructuras antropológicas del imaginario, Madrid, Fondo de Cultura Económica de España.

Lerate, Luis (ed.) (1986): Edda Mayor, Madrid, Alianza Editorial.

Chance, Jane (ed.) (2003): Tolkien the Medievalist, London: Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203218013

Cogman, Bryan (2012): El libro oficial de Juego de tronos, Barcelona, Brandon House Mondadori. Díaz Vera, Javier E. (1998): Introducción en Saga de los Volsungos, Madrid, Gredos.

Eddison, E. R., (1992): La serpiente Uróboros, Madrid, Edaf. Eliade, M., (2001): El mito del eterno retorno. Buenos Aires, Emecé editores. Frazer, J. G., Campuzano, E., y Campuzano, T. I. (1995): La rama dorada. México DF: Fondo de Cultura Económica.

Graves, Robert (2009): Los mitos griegos, Barcelona, RBA.

Graves, Robert (2014): La Diosa Blanca, Madrid, Alianza.

Homero, (2006): Iliada, (traducción de Emilio Crespo), Madrid, Gredos.

Homero (2010): Odisea, (edición de Juan Alarcón Benito), Madrid, Edimat.

Martin, George R. R. (2002): Juego de tronos. Canción de hielo y fuego I, Barcelona, Gigamesh, (primera edición 1996).

Martin, George R. R. (2003): Choque de reyes. Canción de hielo y fuego II, Barcelona, Gigamesh, (primera edición 1998).

Martin, George R. R. (2005): Tormenta de espadas. Canción de hielo y fuego III, Barcelona, Gigamesh, (primera edición 2000).

Martin, George R. R. (2007): Festín de cuervos. Canción de hielo y fuego IV, Barcelona, Gigamesh, (primera edición 2005).

Martin, George R. R. (2012): Danza de dragones. Canción de hielo y fuego V, Barcelona, Gigamesh, (primera edición 2011).

Meyer, Bruce (2008): Héroes. Los grandes personajes del imaginario de nuestra literatura, Madrid, Ediciones Siruela.

Pepe De Suárez, Luz, (2006): Homero y Tolkien: resonancias homéricas en ‘The Lord of the Rings’, La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. Phillpotts, B. S. (1931): Edda and saga. T. Butterworth, Limited.

Virgilio (2010): La Eneida, (edición de Vinicio León Mancheno) Madrid, Edimat.

Sturluson, Snorry (2000): Edda Menor, Madrid, Alianza Editorial.