Los primeros cien años de tira narrativa (1440-1550): Los inicios de la narración gráfica impresa
Palavras-chave:
Tira narrativa, hoja volandera, grabado, secuencialidad, cómic, novela gráfica, narración gráfica, Baja Edad Media, Renacimiento, manuscrito iluminado, imprentaCopyright (c) 2011 Roberto Bartual Moreno

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Resumo
Gracias al creciente interés académico por el cómic y la novela gráfica, algunos autores como Roger Sabin o Santiago García han llamado la atención sobre el parentesco que estos géneros modernos de narración gráfica comparten con las hojas volanderas que, durante la Baja Edad Media y el Renacimiento, referían vidas de santos, escenas populares, alegorías místicas o pasajes bíblicos mediante secuencias de viñetas. En su monumental obra The History of Comic Strip, David Kunzle reunió el primer y hasta el momento único corpus de este tipo de grabados, a los que denominó tiras narrativas, dejando pendiente la tarea de analizar sus características formales; tarea a la que nos proponemos dar comienzo en este artículo con el fin de establecer un puente de diálogo entre la narración gráfica y la historia del arte.