La planta centralizada en la Castilla bajomedieval: Entre la tradición martirial y la qubba islámica. Un nuevo capítulo de particularismo hispano
(c) Tous droits réservés Juan Carlos Ruiz Souza 2001

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
Résumé
En este artículo estudiamos la pervivencia de la arquitectura de planta centralizada en la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media. Ello constituye un capítulo singular dentro de la arquitectura medieval hispana, el cual puede explicarse gracias a la influencia que ejerció la arquitectura andalusí, donde la construcción de edificios centralizados fue una constante. El estudio de estas circunstancias unido a la llegada de nuevos lenguajes constructivos procedentes del gótico final europeo, explica la excepcionalidad de algunos edificios hispanos, sin ejemplos comparables en el Continente, de los siglos XIV-XVI.