v. 20 (2008)
Artículos

Guerrilleros, bandoleros y facciosos: el imaginario romántico de la lucha marginal

Carlos Reyero
Universidad Autónoma de Madrid
Portada del Volumen 20
Publicado novembro 27, 2008

Palavras-chave:

Guerrilleros, Iconografía del siglo XIX, ImaginarioRomántico, Arte y política, Arte español
Como Citar
Reyero, C. (2008). Guerrilleros, bandoleros y facciosos: el imaginario romántico de la lucha marginal. Anuario Del Departamento De Historia Y Teoría Del Arte, 20, 143–156. https://doi.org/10.15366/anuario2008.20.009

Resumo

Rara vez se pone en relación a guerrilleros, bandoleros y luchadores políticos. Aunque su papel moral es diferente, por supuesto, tienen un aspecto común en el imaginario romántico: los tres parecen evidenciar una fascinación subconsciente hacia la lucha marginal, particularmente en las imágenes. Su comportamiento es interpretado como una tendencia natural por la libertad. Sin embargo, cuando los ideales románticos decaen, o cuando las imágenes tienen un uso oficial, algunos aspectos iconográficos, originariamente atractivos, cambian su significado.

Downloads

Não há dados estatísticos.