Estudio de la fauna recuperada en el yacimiento de Acinipo, Ronda (Málaga). Consideraciones económicas y medioambientales durante la primera mitad del II milenio
Palabras clave:
Acinipo, argar, biocenogramas, caabañas ganaderas, Edad del Bronce, fauna, RondaResumen
En el presente trabajo se estudian los materiales óseos recuperados en el yacimiento de Acinipo, Ronda (Málaga) pertenecientes cronológicamente a la primera mitad del II milenio. La muestra estudiada señala un claro predominio de las especies domésticas, que llegan a sobrepasar el 96% del total de restos determinados. Las distintas cabañas domésticas presentan un cierto equilibrio entre ellas, destacando la importante presencia del cerdo que se sitúa por delante de los ovicaprinos en cuanto a biomasa aportada. Del estudio de los patrones sexuales y edad de sacrificio parece desprenderse la existencia de unos componentes ganaderos plenamente asentados. Los resultados globales se comparan con los publicados para los yacimientos argáricos del sureste peninsular. Por último, se aplica el sistema denominado Biocenograma para realizar una inferencia paleoambiental.