Palabras clave:
Arqueozoologia, proximo Oriente, Turquia, Epoca romanaResumen
Las excavaciones arqueológicas cn cl yacimiento de Pessinus (Anatolia Central, Turquía) proporcionaron unas muestras de materiales faunísticos procedentes de los periodos romanos inicial y tardío. La mayoría de estos conjuntos representaban restos de comida donde el vacuno y los ovicaprinos dominaban. El porcino desempeñó un papel secundario en la provisión de carne. Entre el material aparecieron esqueletos de caballos, asnos, perros y zorros. También se recuperaron 109 astrágalos de ovejas y cabras. Algunos huesos evidenciaron huellas de manipulación mientras que el análisis de los restos de la fauna doméstica puso de manifiesto las estrategias pecuarias empleadas durante este periodo. La presencia (o ausencia putativa) de determinadas especies indica la existencia de un paleoambiente abierto o escasamente forestal.