No 1 (1992): Archaeofauna
Artículos

Estudio arqueozoológico de la fauna del Cerro de la Horca (Plasenzuela, Cáceres)

Pedro María Castaños Ugarte
Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco
Portada del Volumen 1 revista ARCHAEOFAUNA
Publiée octobre 22, 1992

Mots-clés :

Archeofauna, iberia, Calcolitico, taxonomia, tafonomia, macromamiferos
Comment citer
Castaños Ugarte, P. M. (1992). Estudio arqueozoológico de la fauna del Cerro de la Horca (Plasenzuela, Cáceres). Archaeofauna, (1), 127–146. https://doi.org/10.15366/archaeofauna1992.1.014

Résumé

En el presente trabajo se estudian los materiales óseos del denominado Cerro de la Horca (Plasenzuela, Cáceres). Se trata de una ocupación del Calcolítico Final. La muestra estudiada señala un predominio de especies domésticas aunque conservando porcentajes muy significativos de caza. Las cabañas domésticas presentan un cierto equilibrio entre ellas, dato que no es frecuente en otros yacimientos coetáneos de la Península en los que el ovicaprino suele ser dominante. Por la frecuencia de caballo y de uro este yacimiento se aproxima al del Cerro I de Fuente de Cantos, también extremeño. La importante presencia de ciervo y uro cazados apunta hacia un modelo a mitad de camino entre el cazadero paleolítico y los asentamientos ganaderos posteriores.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.