Cruzando géneros, envejecimientos y (des)afecciones. Un análisis espacio-afectivo del movimiento vecinal en el barrio de Almendrales
Palabras clave:
Género, envejecimiento, (des)afección, espacios, movimiento vecinal, asociación de vecinosDerechos de autor 2025 Agustina Varela-Manograsso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Este artículo analiza la intersección entre género, envejecimiento y los procesos de (des)afección en la lucha por la remodelación del barrio de Almendrales, en Usera (Madrid), a través de los relatos de dos personas mayores, miembros de la asociación vecinal La Unión de Almendrales como espacio de mediación social y memoria intergeneracional. Desafiando los estereotipos que reducen la vejez a una etapa monolítica de decadencia y la desafección política y social a un fenómeno homogéneo de emociones negativas y pasivas, el artículo explora las potencialidades transformadoras de las experiencias de los cuerpos envejecidos en tanto “cuerpos vividos”, reconociendo su pluralidad, complejidad afectiva y capacidad de agencia social y política.
Descargas
Citas
Ahmed, Sara. La promesa de la felicidad. Una crítica cultural al imperativo de la alegría, Buenos Aires, Caja negra, 2019.
Ahmed, Sara. La política cultural de las emociones, Ciudad de México: Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM, 2015.
Aranzueque, Gabriel. “Decepción”, Atlas político de emociones, Gómez Ramos, Antonio y Velasco Arias, Gonzalo (eds.), Madrid, Trotta, pp. 149-158.
Arendt, Hannah, La condición humana, Barcelona, Paidós, 1998.
Arendt, Hannah, ¿Qué es la política?, Barcelona, Paidós, 2007.
Arendt, Hannah, “Ya no, todavía no”, Ensayos de comprensión, 1930-1954, Madrid, Caparros, 2005, pp. 197-202.
Armengol, José María, Reescrituras de la masculinidad. Hombres y feminismos, Madrid, Alianza, 2022.
Aurenque, Diana. “Fenomenología de la vejez y el cuerpo como anclaje al tiempo”, Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras, 27, 2020, pp. 147-168.
Ayuntamiento de Madrid, “Plan de Barrio de Almendrales”, 2018. https:// www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDGParticipacionCiudadana/Pr%C3%A1cticas%20Servicio%20Planificaci%C3%B3n%20Participada/Pruebas%20agosto%2019/Contenidos%20Gen%C3%A9ricos/Usera/Almendrales/ ficheros/Almendrales.pdf
Butler, Judith. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, Barcelona, Paidós, 2007.
Bourdieu, Pierre. “Notas provisionales sobre la percepción social del cuerpo”, en Materiales de sociología crítica. Madrid, La Piqueta, 1986.
Campillo, Antonio, Un lugar en el mundo. La justicia espacial y el derecho a la ciudad, Madrid, Catarata, 2019.
Cumming, Elaine y William E. Henry, Growing Old. The Process of Disengagement, Nueva York, Basic Books, 1961.
Diccionario de la Real Academia Española: “desafecto”, 2023. https://dle.rae.es/ desafecto
Durán Muñoz, Rafael, “La democracia de nuestros mayores. Compromiso cívico y envejecimiento”, Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 6, 2, 2007, pp. 91-105.
Freixas, Anna. Tan frescas: Las nuevas mujeres mayores del siglo XXI, Barcelona, Paidós, 2013.
Foucault, Michel, “El ojo del poder”, entrevista con J.-P. Barou y M. Perrot, en J. Bentham, El panóptico, Madrid, La Piqueta, 1979, pp. 9-26.
Galais, Carolina. “Edad, cohortes o período. Desenredando las causas del desinterés político”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 139, 2012, p. 85-109. doi: https://doi.org/10.5477/cis/reis.139.85
Hartog, François, Regímenes de historicidad. Presentismo y experiencias del tiempo, Universidad Iberoamericana, México, 2007.
Honig, Bonnie, Public Things. Democracy in Disrepair, New York, Fordham UP, 2017.
Jackson, David, Exploring Aging Masculinities. The Body, Sexuality and Social Lives, London, Palgrave Macmillan.
Katz, Stephen y Toni Calasanti. “Critical Perspectives on Successful Aging: Does it ‘Appeal More than It Illuminates’?”, The Gerontologist, 55, 1, 2014, pp. 26-33. https://doi.org/10.1093/geront/gnu027
La Unión de Almendrales asociación vecinal, https://avlaunionalmendrales.wordpress.com/
Lefebvre, Henri, Derecho a la ciudad, Madrid, Capitán Swing, 2017.
Lefebvre, Henri, La producción del espacio, Madrid, Capitán Swing, 2013.
Macón, Cecilia. Desafiar el sentir. Feminismo, historia y rebelión, 2021, Buenos Aires, Omnívora.
Massey, Doreen. Space, Place, and Gender, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1994.
Massey, Doreen. “La filosofía política de la espacialidad”, Un sentido global del lugar, Barcelona, Icaria, 2012, pp. 156-181.
Merleau-Ponty, Maurice. Fenomenología de la percepción. Barcelona, Península, 1975.
Moreno Pestaña, José Luis y Costa Delgado, Jorge (cords.), Todo lo que entró en crisis. Escenas de clase y crisis económica, cultural y social, Madrid, Akal, 2023.
Silver, Catherine B., “Gendered Identities in Old age: Towards (De)gendering?”, Journal of aging studies 17, 2003, pp. 379-397.
Organización Mundial de la Salud, “Global Report on Ageism”, 2021. https:// iris.who.int/handle/10665/340208
Pérez Díaz, Julio (et. al.), Un perfil de las personas mayores en España, 2023. Indicadores estadísticos básicos. Informes Envejecimiento en red, CSIC, Madrid, 30, 40, 2023. https://envejecimientoenred.csic.es/wp-content/uploads/2023/10/ enred-indicadoresbasicos2023.pdf
Radcliff, Pamela. “Ciudadanas: Las mujeres de las asociaciones de vecinos y la identidad de género en los años setenta”, Pérez Quintana, Vicente, et. al. (eds.), Memoria ciudadana y movimiento vecinal 1968-2008, Madrid, Catarata, 2008, pp. 54-77.
Renes, Víctor, “Las remodelaciones de los barrios de Madrid: Memoria de una lucha vecinal”, Memoria ciudadana y movimiento vecinal 1968-2008, Madrid, Catarata, 2008, pp. 148-172.
Riedel, Friedlind, “Atmosphere”, Slaby, J. y Von Scheve, C. (eds.), Affective Societies. Key Concepts, 2019, Nueva York, Routledge, pp. 85-95.
Sandberg, Linn J., y Andrew King. “Queering Gerontology”, Encyclopedia of Gerontology and Population Aging, 2019, pp. 1-7. https://doi.org/10.1007/9783-319-69892-2_273-1
Sandberg, Linn, “Affirmative Old Age. The Ageing Body and Feminist Theories on Difference”, International Journal of Ageing and Later Life, 8.1, 2013, pp. 1140. https://doi.org/10.3384/ijal.1652-8670.12197
Sauquillo, Paca, “El movimiento vecinal madrileño en la conquista de las libertades”, en Memoria ciudadana y movimiento vecinal 1968-2008, Madrid, Catarata, 2008, pp. 138-147.
Seyd Ben, “Exploring Political Disappointment”, Parliamentary Affairs, 69, 2, 2016, pp. 327-347. https://doi.org/10.1093/pa/gsv018
Schlögel, Karl, En el espacio leemos el tiempo, Madrid, Siruela, 2007.
Twigg, Julia, “The Body, Gender, and Age: Feminist Insights in Social Gerontology”, Journal of Aging Studies, 18, 2004, 59-73.
Vázquez García, Francisco. “Políticas transgénicas y ciencias sociales: por un construccionismo bien temperado”, Teoría Queer: de la transgresión a la transformación social, Fundación Centro de Estudios Andaluces. Junta de Andalucía, 2009.