Estética y Teoría de las Artes
Publicado
dezembro 30, 2009
Palavras-chave:
Adorno y Heidegger, tedio, vanguardias de entreguerras
Como Citar
Lesmes González, D. (2009). Uno se aburre: Heidegger y la filosofía del tedio. Bajo Palabra, (4), 167–172. https://doi.org/10.15366/bp2009.4.015
Copyright (c) 2009 D. Lesmes González

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Resumo
El tedio, como tema de discusión desarrollado desde mitad del siglo XIX, fue estudiado por Martin Heidegger en Los conceptos fundamentales de la metafísica: mundo, finitud, soledad, donde el filósofo nos ofrece probablemente el más extenso trato filosófico con este estado de ánimo. En la primera sección de este artículo trataremos de introducir el análisis de Heidegger sobre el tedio; en su segunda parte propondremos una relación entre Heidegger y las vanguardias de los años veinte partiendo desde este asunto.
Downloads
Não há dados estatísticos.