I. Poder, religión y violencia / Power, religion and violence
La Iglesia de la frontera y su lucha por la paz (una paz educativa y profética). El jesuitismo disidente
Publié-e
décembre 15, 2017
Mots-clés :
Iglesia, frontera, Compañía de Jesús, justicia, encarnación, denuncia, dignidad, derechos humanos, libertad de conciencia, violencia
Comment citer
Delgado de la Rosa, J. A. (2017). La Iglesia de la frontera y su lucha por la paz (una paz educativa y profética). El jesuitismo disidente. Bajo Palabra, (15), 35–43. https://doi.org/10.15366/bp2017.15.004
(c) Tous droits réservés Juan Antonio Delgado de la Rosa 2017

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution 4.0 International.
Résumé
La macro paz reside en el hombre y la mujer, en su valoración personal de actitudes humanas, en sus acciones y reacciones ante las circunstancias diversas, en su misma e íntima educación. Pues bien, aquí hay que llamar a la fe, a las creencias profundas, a la consciencia y alma y reconocer que tan sólo desde estos planteamientos se puede ofrecer y exigir el esfuerzo debido para crecer y aceptar y propagar la paz. ¿La teología sistemática y las iglesias históricas han estado alguna vez al lado de la revolución?
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.