El papel de las redes intelectuales en la construcción del pensamiento filosófico
Palavras-chave:
Red Intelectual, hispanismo, americanismo, Revista Moderna de MéxicoCopyright (c) 2012 G. Gordo Piñar

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Resumo
La cuestión de la operatividad de una relativamente reciente forma de abordar la construcción o reconstrucción del pensamiento tanto español como latinoamericano será el eje de este artículo. Me refiero a la metodología de las redes intelectuales (RI). En él no solo expondré dicha categoría y sus ventajas sino que presentaré un avance de la reconstrucción de una red concreta y sus elementos característicos. La circunstancia de nuestro pensamiento actual requiere de dicho método, y eso es lo que se va a mostrar.
Downloads
Referências
Abellán, José Luis, La Historia Crítica del Pensamiento Español, Madrid, Espasa-Calpe, 1979.
Devés Valdés, Eduardo, Redes intelectuales en América Latina, Madrid, Biblos, 2010.
Clark de Lara, Belem y Curiel Defoseé, Fernando, Revista Moderna de México 1903-1911. I. Índices, México, UNAM, 2002.
José Ignacio Tellechea Idígoras, Desde nuestras sendas soledades. Amado Nervo y Unamuno. Epistolario, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, 2000.