I. Fundamentación y perspectivas filosóficas de los derechos humanos
La sublevación de Behemoth: Carl Schmitt y Michel Foucault, un diálogo entre ausentes
Publié-e
décembre 30, 2013
Mots-clés :
Foucault, Schmitt, Hobbes, resistencia, soberanía, guerra
Comment citer
Espluga Casademont, E. (2013). La sublevación de Behemoth: Carl Schmitt y Michel Foucault, un diálogo entre ausentes. Bajo Palabra, (8), 113–124. https://doi.org/10.15366/bp2013.8.006
(c) Tous droits réservés Eudald Espluga Casademont 2013

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution 4.0 International.
Résumé
Este artículo propone un estudio comparado de las interpretaciones que Carl Schmitt y Michel Foucault realizan de la teoría del Estado de Thomas Hobbes con el objetivo demostrar la importancia de ésta en relación a la noción de resistencia. En este sentido se enfatiza que la inversión que ambos pensadores realizan de la máxima de Von Clausewitz juega un papel estratégico diferente en el conjunto de sus sistemas filosóficos: por lo tanto, no nos interrogamos acerca de la correcta o incorrecta interpretación de Hobbes, sino por el sentido táctico de esta apropiación.
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.