No. 13 (2017): Monográfico. El exilio español de 1939 y la crítica de la razón totalitaria
Artículos

Gaos, intérprete de la modernidad como totalitarismo

Sergio Sevilla Segura
Universitat de Valencia
Portada del número 13 de Bajo Palabra
Publié-e mars 1, 2017

Mots-clés :

Gaos, Modernidad, totalitarismo, crisis, filosofía contemporánea, tecnología, publicidad
Comment citer
Sevilla Segura, S. (2017). Gaos, intérprete de la modernidad como totalitarismo. Bajo Palabra, (13), 47–59. https://doi.org/10.15366/bp2017.13.003

Résumé

Este artículo investiga, especialmente en los materiales inéditos del archivo de Gaos, la noción de totalitarismo como diagnóstico de su época. Gaos considera que a la modernización como proceso de laicización, tecnificación y degradación del sujeto y del vínculo social, se añaden los efectos de la guerra civil, el nazismo, el estalinismo, y el diagnóstico orteguiano de la “rebelión de las masas”; con ello, el totalitarismo, adquiere un alcance antropológico más que político.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.