Abstract
Abstract
This paper analyzes the texts that Dámaso Alonso wrote about Don Quixote. We deepen in two fundamental points: the role of the Cervantes’ novel in the spanish litterature history and the approach of Alonso to the work from the three differents levels according to his own theorical framework: the habitual reading, the critical Reading and the Stylistic or Literary Science.
Keywords: Don Quixote, Dámaso Alonso, Stylistic, Spanish realism.
Downloads
References
Alonso, Amado (1948), “Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, vol. II, pp. 1-20.
Alonso, Dámaso (1942), La poesía de san Juan de la Cruz (desde esta ladera), Madrid, Aguilar.
Alonso, Dámaso (1968), “Sancho-Quijote, Sancho-Sancho”, en Del Siglo de Oro a este siglo de siglas, Madrid, Gredos, pp. 9-19.
Alonso, Dámaso (1968), “El hidalgo Camilote y el hidalgo Don Quijote”, en Del Siglo de Oro a este siglo de siglas, Madrid, Gredos, pp. 20-28.
Alonso, Dámaso (1976), Poesía española: ensayo de métodos y límites estilísticos, Madrid, Gredos.
Alonso, Dámaso (1986), Obras completas, vol. 8, Madrid, Gredos.
Alonso, Dámaso (1986), Enlace del realismo, en Obras completas, vol. 8, Madrid, Gredos, pp. 483-498.
Alonso, Dámaso (1986), “Tirant lo blanc”, novela moderna, en Obras completas, vol. 8, Madrid, Gredos, pp. 499-536.
Alonso, Dámaso (1986), “La Celestina”, en Obras completas, vol. 8, Madrid, Gredos, pp. 537-566.
Alonso, Dámaso (1986), Tradición folklórica y creación artística en “El Lazarillo de Tormes”, en Obras completas, vol. 8, Madrid, Gredos, pp. 567-586.
Alonso, Dámaso (1986), La novela cervantina, en Obras completas, vol. 8, Madrid, Gredos, pp. 587-618.
Auerbach, Erich (1989), Mímesis: la representación de la realidad en la literatura occidental, Madrid, Fondo de Cultura Económica de España.
Castro, Américo (1957), Hacia Cervantes, Madrid, Taurus
Castro, Américo (1966), Cervantes y los casticismos españoles, Madrid-Barcelona, Alfaguara.
Castro, Américo (1980), El pensamiento de Cervantes, Barcelona, Noguer.
Close, Anthony (1978), The Romantic Approach to “Don Quixote”. A Critical History of the Romantic Tradition in “Quixote” Criticism, Cambridge, Cambridge University Press.
Descouzis, Paul (1966), Cervantes, a nueva luz, Fráncfort, Vittorio Klostermann.
Fernández, Jaime (2008), Bibliografía del “Quijote” por unidades narrativas y materiales de la novela, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos.
González de Amezúa, Agustín (1956), Cervantes creador de la novela corta española, Madrid, CSIC.
Grilli, Giuseppe (2004), Literatura caballeresca y re-escrituras cervantinas, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos.
Jauralde, Pablo (2005), “Cervantes y la escuela filológica española”, en Voz y letra, vol. 16, pp. 3-14.
Madariaga, Salvador (2005), Guía del lector del “Quijote, Madrid, Espasa-Calpe.
Montero Reguera, José (1997), El “Quijote” y la crítica contemporánea, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos.
Montero Reguera, José (2005), El “Quijote” durante cuatro siglos: lecturas y lectores, Valladolid, Universidad de Valladolid.
Moreno Báez, Enrique (1977), Reflexiones sobre el “Quijote”, Madrid, Editorial Prensa Española.
Parker, Alexander (1948), “El concepto de verdad en el Quijote”, en Revista de Filología Española, núm. 32, pp. 287-305.
Percas, Helena (1975), Cervantes y su concepto de arte: estudio crítico de algunos aspectos y episodios del “Quijote”, Madrid, Gredos.
Portolés, José (1986), Medio siglo de Filología Española (1896-1952): Positivismo e Idealismo, Madrid, Cátedra.
Rey, Antonio y Sevilla, Florencio (1994), “Notas” a Don Quijote de la Mancha, Alcalá de
Henares, Centro de Estudios Cervantinos.
Rodríguez Mansilla, Fernando (2007), “Dámaso Alonso lee el Quijote: nación, realismo e intrahistoria en el cervantismo español”, en eHumanista, vol. 9, pp. 175-195.
Russell, Peter E. (1969), “Don Quixote as Funny Book”, en Modern Language Review, núm. LXIV, pp. 312-326.
Soler Serrano, Joaquín (dir.) (2000), “Entrevista a Dámaso Alonso”, en A fondo, Radiotelevisión Española, Barcelona, Ediciones Trasbals Multimedia, disponible en http://www.youtube.com/watch?v=lUKF3RGuP_w, (28/3/2017).