Vol. 18 Núm. 1 (2025)
Estudios e investigaciones

EL VALOR SOCIAL EDUCATIVO E INTEGRADOR DE LOS JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES O POPULARES EN EUROPA

Jorge MORADELL ÁVILA
Asociación Cultural y Deportiva de Juegos y Deportes Tradicionales Aragoneses "CLUB EL BARRÓN"
Biografía
Publicado 3 julio 2025

Palabras clave:

Juegos populares y deportes tradicionales o autóctonos, Patrimonio Cultural Material e Inmaterial, Seña de identidad y enriquecimiento social, juegos y deportes autóctonos tradiciones rurales, juegos deportivos aragoneses
Cómo citar
MORADELL ÁVILA, J. (2025). EL VALOR SOCIAL EDUCATIVO E INTEGRADOR DE LOS JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES O POPULARES EN EUROPA. Citius, Altius, Fortius, 18(1), 1–20. https://doi.org/10.15366/citius2025.18.1.001

Resumen

El presente trabajo plantea una reflexión sobre las manifestaciones de la cultura tradicional, de carácter lúdico y festivo, pero también antropológico, creadas por los colectivos populares en todas las regiones de Europa. Analiza el valor de las manifestaciones culturales que suponen los juegos y deportes tradicionales y populares, al constituir una riqueza cultural, material e inmaterial, amenazada con su desaparición, condicionada ésta por la imposición de deportes que globalizan, empobrecen y encauzan la expresión natural de los colectivos, anulando su idiosincrasia y su creatividad y manipulando su temperamento y sus necesidades.   En su segunda parte se describen algunos juegos y deportes tradicionales aragoneses y sus circunstancias. Su contenido ha sido recuperado a partir de un trabajo de investigación que ha utilizado tanto fuentes bibliográficas especializadas, como la información recabada a partir de fuentes primarias orales que fueron entrevistadas con el objeto de recuperar el testimonio directo de las características y circunstancias de cada uno de los juegos y deportes a los que se alude.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

- BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES

UNESCO. (2004). Actas de la Conferencia General 32ª reunión París, 29 de septiembre - 17 de octubre de 2003 Volumen 1 Resoluciones Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Instrumento de ratificación de la Convención para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial, hecho en París el 3 de noviembre de 2003. BOE-A-2007-2382.

Gracia Vicién, Luis (1994): Juegos Aragoneses. Colección Aragón. Ed. Librería General (Zaragoza).

Covarrubias, Sebastián de (1611): Tesoro de la Lengua Castellana. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Madrid 1611. Consulta on line.

Larraz Lain, Mariano: (1987) El resurgir de la barra y bola aragonesa. Pasado y presente, editado y consultado en el Instituto de Estudios Turolenses. Diputación Provincial de Zaragoza 1987.

Mercurial, H, Artis Gimnasticae (Tratado Venecia 1569). Boletín de la Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla, consulta on line.

Jovellanos, G. M. (1790) de: "Memoria sobre la Policía de los espectáculos y diversiones públicas y su origen en España". Madrid, Atlas, 1952

Fernández Clemente, Eloy (1977): Gran Enciclopedia Aragonesa. Editorial Istmo,. Reimpresión Periódico Aragón de la Colección de la GEA, edición de Javier Arbués. Tomos VII y IX.

1. FUENTES HEMEROGRÁFICAS

Revista “Xiloca”; número 2 de 1988, 3 de 1989 y 7 de 1991.

Revista Kalathos 13 – 14 Teruel 1993 – 1995. Del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense.

Estatutos Club “El Barrón”, con C.I.F. G 44179125.

Boletines de la Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales.

2. FUENTES ORALES

Entrevistas realizadas a las siguientes fuentes primarias:

Don Rafael García, presidente de la Asociación Amigos de los Trinquetes de Teruel, y miembro de la Confederación Internacional de Juegos de Pelota.

Don Juan José Alpuente Escusa, Presidente del Club El Barrón. Entrevista realizada en Teruel en enero de 2001.

Don José María y Don Eloy Domingo, Socios de Villalba Baja, de El Barrón. Entrevista realizada en Teruel en 2001 y 2002.

Don Ángel Lassa, Presidente de la F.A.D.T. Entrevista realizada en Calatayud en 2009.

Don Pascual Banzo, de Zuera, histórico deportista de los años 70. Entrevista realizada en Zaragoza durante 1999. Club Natación Helios.

Don Ramón Tierra, también histórico deportista del Club Natación Helios, años 70 y 80 Entrevista realizada en Zaragoza durante 1999. Club Natación Helios.