Citius, Altius, Fortius https://revistas-new.uam.es/caf <p style="text-align: justify;"><em style="text-align: justify;">Citius, Altius, Fortius: Humanismo, Sociedad y Deporte: Investigaciones y ensayos</em><span style="text-align: justify;"> (CAF) es una revista internacional editada por el Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad Autónoma de Madrid (España), centro que se encarga igualmente de la coordinación y gestión de sus contenidos y de los procesos selectivos de los mismos. Su periodicidad es semestral. La revista publica trabajos de investigación y ensayos de alta calidad sobre el deporte y la actividad física desde perspectivas tales como la histórica, la social, la educativa y la humanística, con especial énfasis en el Olimpismo y en el Movimiento Olímpico.</span></p> es-ES <p class="estilo6"><span class="estilo8"><span>Citius, Altius, Fortius,</span></span><span> no se identifica necesariamente con el contenido de los artículos publicados en la revista. Cada autor se responsabiliza del contenido de su colaboración</span></p> mariaeugenia.martinez@outlook.es (María Eugenia Martínez Gorroño) soporte.ojs@uam.es (Mar Merino) Thu, 03 Jul 2025 23:58:32 +0200 OJS 3.3.0.6 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 EL VALOR SOCIAL EDUCATIVO E INTEGRADOR DE LOS JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES O POPULARES EN EUROPA https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22183 <p>El presente trabajo plantea una reflexión sobre las manifestaciones de la cultura tradicional, de carácter lúdico y festivo, pero también antropológico, creadas por los colectivos populares en todas las regiones de Europa. Analiza el valor de las manifestaciones culturales que suponen los juegos y deportes tradicionales y populares, al constituir una riqueza cultural, material e inmaterial, amenazada con su desaparición, condicionada ésta por la imposición de deportes que globalizan, empobrecen y encauzan la expresión natural de los colectivos, anulando su idiosincrasia y su creatividad y manipulando su temperamento y sus necesidades.&nbsp; &nbsp;En su segunda parte se describen algunos juegos y deportes tradicionales aragoneses y sus circunstancias. Su contenido ha sido recuperado a partir de un trabajo de investigación que ha utilizado tanto fuentes bibliográficas especializadas, como la información recabada a partir de fuentes primarias orales que fueron entrevistadas con el objeto de recuperar el testimonio directo de las características y circunstancias de cada uno de los juegos y deportes a los que se alude.</p> Jorge MORADELL ÁVILA Derechos de autor 2025 https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22183 Thu, 03 Jul 2025 00:00:00 +0200 RETOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN EN LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22197 <p>En este artículo se fundamenta el origen y evolución de la inteligencia artificial, a la vez, que se polemiza sobre los retos, potencialidades y perspectivas de la <em>Inteligencia Artificial</em> en general, y sobre sus usos y aplicaciones en el contexto de la cultura física y el deporte. En la actualidad, se deben aprovechar los incuestionables avances que han tenido los softwares y plataformas inteligentes en la educación, en la investigación y en las diferentes y complementarias esferas de actuación del profesional de la cultura física, tales como: educación física, deporte, recreación y cultura física terapéutica. Por tanto, se precisa la urgente tarea de elevar el nivel de conciencia del valor de la Inteligencia Artificial a todos los profesores, directivos, entrenadores, estudiantes, atletas y activistas del deporte, a la vez, que fomentar una cultura masiva de uso responsable de estas tecnologías punta, de manera que puedan aprovechar de forma creativa sus enormes potencialidades en las diferentes esferas de la vida social en general y de la cultura física en particular. En concreto, en el texto se propone el desarrollo de estudios aplicados a la transformación integral de la cultura científica, en función de la utilización sistemática y creciente de estas valiosas herramientas en los recintos educativos de esta esfera. En esencia, el artículo tiene como objetivo describir los antecedentes y fundamentos, así como reflexionar sobre los retos y perspectivas de la Inteligencia Artificial en las instituciones educativas de la cultura física y del deporte.</p> Antonio Jesús PÉREZ SIERRA, Fidel Francisco MARTÍNEZ ÁLVAREZ, Manuel Octavio ENCINAS TRUJILLO , Ángel Dennis RODRÍGUEZ VILLEGAS , Denisse Danya RODRÍGUEZ MALDONADO Derechos de autor 2025 https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22197 Thu, 03 Jul 2025 00:00:00 +0200 RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE VIDA Y LOS ESTILOS DE VIDA EN TAEKWONDISTAS COLOMBIANOS https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22213 <p>La calidad de vida y los estilos de vida en deportistas son aspectos fundamentales que influyen en su rendimiento y bienestar general. Examinar cómo estos factores se interrelacionan proporciona una visión integral de los hábitos, la salud física y mental, y el equilibrio personal y profesional de los atletas. <strong>Objetivo:</strong> Determinar la relación entre la calidad de vida junto con sus dimensiones y los estilos de vida en una población de taekwondistas colombianos. <strong>Metodología: </strong>Se adoptó un enfoque cuantitativo no experimental de naturaleza descriptiva correlacional, y con corte transversal, realizado en una población de taekwondistas colombianos. La evaluación de la calidad de vida se ejecutó a través del instrumento WHOQOL-bref y los estilos de vida mediante el cuestionario Fantástico. <strong>Resultados: </strong>Se encontró una correlación positiva y significativa entre los estilos de vida y la calidad de vida global (Rho = 0,310, p = 0,001), así como con las dimensiones física (Rho = 0,215, p = 0,029), de relaciones sociales (Rho = 0,248, p = 0,011), y del ambiente (Rho = 0,354, p = 0,000). No se encontraron correlaciones significativas con la calidad de vida relacionada con la salud ni con la dimensión psicológica. En conclusión, los resultados muestran que los taekwondistas con hábitos de vida saludables tienen una mejor calidad de vida, especialmente en las dimensiones física, social y ambiental. La mayoría de los participantes mantuvieron hábitos de vida positivos.</p> Guillermo Andrés SÁEZ ABELLO, Andrés Mauricio ARIZA VIVIESCAS, William DUARTE TORO, Paul Sebastián ONCE SACA, Felipe Andrés ROSAS TREUQUE Derechos de autor 2025 https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22213 Thu, 03 Jul 2025 00:00:00 +0200 EL JUEGO: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA COUBERTINIANA DE VIGENCIA ACTUAL PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA DEL ALUMNADO DE SECUNDARIA https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22214 <p>Tras un proceso de investigación sobre la enseñanza de la Educación Física en el centro educativo objeto de estudio IES ROJO utilizando las técnicas: análisis documental, entrevista a profesorado y alumnado y observación no participativa; se obtuvieron como resultado las siguientes debilidades: 1) falta de motivación del alumnado hacia la asignatura; 2) poco compromiso por parte del alumnado durante las clases; y 3) sesiones impartidas bajo enfoques tradicionales, en las que se le concede poca autonomía al alumnado. Como alternativa a las circunstancias señaladas, se elaboró una programación didáctica (PD) como propuesta de intervención dirigida al alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), basada en el uso de metodologías activas (MMAA), y estrategias didácticas basadas en el juego.</p> Marta ROBLES GONZÁLEZ, Luis Fernando MARTÍNEZ-MUÑOZ Derechos de autor 2025 https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22214 Thu, 03 Jul 2025 00:00:00 +0200 RUTH CHEPNGETICH: ANALISIS DEL RECORD DEL MUNDO DE MARATON EN CHICAGO 2024 https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22215 <p>El presente artículo tiene con finalidad exponer un hito deportivo importante que aconteció hace unos meses en la ciudad de Chicago (USA). Una mujer, por primera vez en la historia, ha sido capaz de derribar el muro de las 2h 10´en maratón. Esta marca es un tiempo importante y relevante para cualquier especialista varón en maratón. La atleta keniana Ruth Chepngetich ha sido el artífice de este logro. En este artículo se analiza cómo logró tan fantástica marca: los tiempos parciales de paso cada 5 km; el tiempo de paso intermedio de la media maratón; los tiempos parciales cada 5 km en la segunda media maratón y la pérdida de velocidad en dichos tramos finales; la comparativa de sus tiempos de paso, en el 5 km, 10 km, media maratón y maratón, con sus marcas personales, de siempre, en estas distancias. De la misma manera se analiza su historial deportivo y su evolución deportiva en el trascurso de los años. Finalmente, se analizan un conjunto de factores que intervienen e inciden en el rendimiento deportivo, que permiten explicar el resultado obtenido, y que tienen como fin, ayudar a la reflexión de lo que supone este hito y las circunstancias en las que se ha producido.</p> Dionisio ALONSO CURIEL Derechos de autor 2025 https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22215 Thu, 03 Jul 2025 00:00:00 +0200 EXPOSICIÓN “La historia de una tríada de exclusión o superación: discapacidad, mujer y deporte” https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22217 María Teresa CALLE MOLINA Derechos de autor 2025 https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22217 Thu, 03 Jul 2025 00:00:00 +0200 TESIS DOCTORALES https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22218 <p><strong>Título de la Tesis: <em>Entrenamiento de esprint resistido en jugadoras de fútbol profesional</em></strong></p> <p><strong>Autora: Carmen Repullo Berjillos</strong></p> <p><strong>Presentada en: </strong>julio del 2024 en la Universidad Autónoma de Madrid</p> <p><strong>Departamento:</strong> Educación Física, Deporte y Motricidad Humana.</p> <p><strong>Fecha de la defensa de la Tesis</strong>: 13 de diciembre de 2024</p> <p><strong>Directores: </strong>&nbsp;Dr. Juan del Campo Vecino y Dr. Pedro Jiménez-Reyes</p> <p><strong>Calificación</strong>: Sobresaliente Cum Laude</p> Víctor CUADRADO PEÑAFIEL Derechos de autor 2025 https://revistas-new.uam.es/caf/article/view/22218 Thu, 03 Jul 2025 00:00:00 +0200