Schuhmacher, T. X. (ed.) (2024): Fuente Álamo. Arqueozoología, arqueobotánica y artefactos macrolíticos
Resumo
reseña
Downloads
Referências
Bize, I.; Cabrera, C.; Liesau, C. y Morales, A. (2024a): “La Malacofauna de Fuente Álamo (Almería). Campañas 1996 y 1999 en la Ladera Sur”. En T.X. Schuhmacher (ed.) (2024): Fuente Álamo. Arqueozoología, arqueobotánica y artefactos macrolíticos. Madrider Beitrage, 42. Harrassowitz Verlag. Wiesbaden: 317-344.
Bize, I.; Cabrera, C.; Liesau, C. y Morales, A. (2024b): “Los moluscos de las excavaciones realizadas en El Argar por el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid. Campaña de 1991”. En T.X. Schuhmacher (ed.) (2024): Fuente Álamo. Arqueozoología, arqueobotánica y artefactos macrolíticos. Madrider Beitrage, 42. Harrassowitz Verlag. Wiesbaden: 345-362.
Driesch, A. von den; Boessneck, J.; Kokabi, M. y Schaffer, J. (1985): “Tierknochenfunde aus der bronzezitlichen höhensiedlung Fuente Alamo, provinz Almería”. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 9: 1-75.
Eguíluz, M. y Risch, R. (2024): “La dinámica económica de Fuente Álamo (Cuevas del Almanzora, Almería): una revisión a la luz de los artefactos macrolíticos de la campaña de 1996”. En T.X. Schuhmacher (ed.) (2024): Fuente Álamo. Arqueozoología, arqueobotánica y artefactos macrolíticos. Madrider Beitrage, 42. Harrassowitz Verlag. Wiesbaden: 17-85.
Liesau, C. y Cabrera, C. (2024a): “La industria ósea del yacimiento de Fuente Álamo. Las excavaciones del Instituto Arqueológico Alemán (1977-1999)”. En T.X. Schuhmacher (ed.) (2024): Fuente Álamo. Arqueozoología, arqueobotánica y artefactos macrolíticos. Madrider Beitrage, 42. Harrassowitz Verlag. Wiesbaden: 87-193.
Liesau, C. y Cabrera, C. (2024b): “Estudio Arqueofaunístico de la Ladera sur del Yacimiento Argárico de Fuente Álamo (Cuevas del Almanzora, Almería). Campañas de Excavación 1996-1999”. En T.X. Schuhmacher (ed.) (2024): Fuente Álamo. Arqueozoología, arqueobotánica y artefactos macrolíticos. Madrider Beitrage, 42. Harrassowitz Verlag. Wiesbaden: 211-315.
Liesau, C. y Schuhmacher, T.X. (2012): “Un taller de marfil en el yacimiento argárico de Fuente Álamo (Cuevas del Almanzora, Almería)”. En A. Banerjee, J.A. López Padilla y y T.X. Schuhmacher (eds.): Elfenbeinstudien. I. Marfil y elefantes en la Península Ibérica y el Mediterráneo occidental (Alicante, 2008). Philipp von Zabern. Mainz: 121-138.
Manhart, H.; von der Driesch, A. y Liesau, C. (2000): “Investigaciones arqueozoológicas en Fuente Álamo”. En H. Schubart, V. Pingel y O. Arteaga (eds.): Fuente Álamo. Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce. Arqueología Monografías. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Sevilla: 223-240.
Risch, R. (2002): Recursos naturales, medios de producción y explotación social. Un análisis económico de la industria lítica de Fuente Álamo (Almería), 2250-1400 antes de nuestra era. Iberia Archaeologica, 3. Philipp von Zabern. Mainz.
Schubart, H. (2012): Die Gräber von Fuente Álamo. Ein beitrag zu den grabriten und zur chronologie der El Argar-Kultur. Madrider Beiträge, 32. Reichert Verlag. Wiesbaden.
Schubart, H.; Pingel, V. y Arteaga, O. (2000): Fuente Álamo. Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce. Arqueología Monografías. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Sevilla.
Stika, H.P. (1986): “Vorbericht über die paläo-ethnobotanischen untersuchungen in Fuente Alamo 1985”. Madrider Mitteilungen, 27: 65-67.
Stika, H.P. (2000): “Resultados arqueobotánicos de la campaña de 1988 en Fuente Álamo”. En H. Schubart, V. Pingel y O. Arteaga (eds.): Fuente Álamo. Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce. Arqueología Monografías. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Sevilla: 183-221.
Stika, H.P. y Heiss, A.G. (2024): “Archäobotanische Ergebnisse der Grabungskampagnen 1991 und 1996 in Fuente Álamo”. En T.X. Schuhmacher (ed.) (2024): Fuente Álamo. Arqueozoología, arqueobotánica y artefactos macrolíticos. Madrider Beitrage, 42. Harrassowitz Verlag. Wiesbaden: 363-398.