HISTORIA DE VIDA Y MEMORIA DE LOS MAESTROS DEL MOVIMIENTO SIN TIERRA DE BRASIL: RECUERDOS DE LA NIÑEZ, ESCUELA Y PROCESO DE FORMACIÓN

Autores

  • Noeli Valentina Weschenfelder UNIJUI

DOI:

https://doi.org/10.15366/didacticas2009.1.010

Palavras-chave:

Movimiento Sin Tierra, memoria, formación de profesores, identidades, voces

Resumo

Este artículo pretende traer algunos elementos para reflexión en el campo de la educación popular, tomando como punto de partida el trabajo con la memoria en un espacio de formación docente. Se quiere compartir la experiencia vivida, cuando son tan problemáticas concepciones como identidad y experiencia, a partir de las narrativas personales, cosechadas durante el mes de julio de 2007, junto a los 46 estudiantes de los movimientos sociales del campo que frecuentaban en tiempo integral el Curso de Pedagogía para Educadores y Educadoras del Campo en el Estado de Paraná. En espacios de aula y momentos libres, se escucharon y registraron voces individuales y colectivas de hombres y mujeres que asumían su proyecto de formación académica, paralelo al proceso de lucha en favor de la Reforma Agraria. La escuela y la universidad están siendo consideradas instituciones socioculturales, potentes espacios para la escucha de voces ausentes en los currículos, de modo especial en los cursos de formación de profesores, una rica posibilidad para dialogar y reflejar sobre lo que nos enseñó Paulo Freire. La experiencia de formación y escolarización construida y vivenciada por el Movimiento de los Agricultores Sin Tierra/MST es el marco referencial para políticas de Educación del Campo. En ese sentido, se comprende la educación como un derecho de todos los campesinos, tanto adultos, cuanto niños y jóvenes. La escucha y el registro de esas voces en los procesos formativos y de escolarización posibilita rememorar y compartir experiencias, potenciando prácticas en el campo pedagógico, ético y político.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2018-01-24

Como Citar

Weschenfelder, N. V. (2018). HISTORIA DE VIDA Y MEMORIA DE LOS MAESTROS DEL MOVIMIENTO SIN TIERRA DE BRASIL: RECUERDOS DE LA NIÑEZ, ESCUELA Y PROCESO DE FORMACIÓN. Didácticas Específicas, (1), 162–183. https://doi.org/10.15366/didacticas2009.1.010

Edição

Seção

Artículos