UN VIAJE EN EL TIEMPO POR LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.15366/didacticas2018.18.010

Mots-clés :

Historia de la Educación, Enseñanza de las Ciencias, Manuales escolares, enfoque STEAM

Résumé

En los últimos años, la enseñanza de las ciencias se ha encaminado hacia un enfoque integrado de los saberes y sus aplicaciones en la vida cotidiana que se ha denominado STE(A)M (del inglés Science, Technology, Engineering, Arts, and Mathematics). El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución histórica de la enseñanza de las ciencias en España, a través de los manuales escolares del fondo bibliográfico el Museo Pedagógico Jesús Asensi que se datan hasta de finales del s. XIX. Los resultados de nuestro estudio demuestran que, en la educación científica en España, existe una tendencia histórica hacia la integración de las ciencias con la vida real hasta 1935, aunque sin alcanzar enfoques STE(A)M

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

José Manuel Pérez Martín, Universidad Autónoma de Madrid

Ayudante doctor del departamento de Didácticas Específicas de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid

Téléchargements

Publiée

2018-06-20

Comment citer

Pérez Martín, J. M. (2018). UN VIAJE EN EL TIEMPO POR LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA. Didácticas Específicas, (18), 144–166. https://doi.org/10.15366/didacticas2018.18.010

Numéro

Rubrique

Artículos