Vol. 40 (2021)
Articles

Place in la Mancha whose name cannot be remembered

Jean Canavaggio
Université Paris Nanterre
Portada del Volumen 40 de Edad de Oro
Published November 25, 2021

Keywords:

Don Quixote, la Mancha, Parra Luna, Villanueva de los Infantes, Don Quixote, la Mancha, Parra Luna, Villanueva de los Infantes
How to Cite
Canavaggio, J. (2021). Place in la Mancha whose name cannot be remembered. Edad De Oro, 40, 247–253. https://doi.org/10.15366/edadoro2020.10.011

Abstract

From as far back as the 18th century attempts have been made to identify the «place in la Mancha» from where Don Quixote began his adventures. In the present study, after examining the recent hypothesis put forward by Francisco Parra Luna, that posits that the place in question is Villanueva de los Infantes, I explain why any attempt at identifying the said place is pointless.

Downloads

Download data is not yet available.

References

CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Francisco J. (2009). Los pueblos de Ciudad Real en las «Relaciones topográficas» de Felipe II. Ciudad Real: Diputación de Ciudad Real.

CERVANTES, Miguel de (1999). «Don Quijote de la Mancha». En Obras completas. Florencio Sevilla Arroyo (ed.). Madrid: Castalia.

COVARRUBIAS HOROZCO, Sebastián de (2006). Tesoro de la Lengua castellana o española. Ignacio Arellano y Rafael Zafra (eds.). Pamplona / Madrid / Frankfurt am Main: Universidad de Navarra / Iberoamericana / Vervuert.

IFFLAND, James (2009). «Donde el lugar de la Mancha no está: reflexiones sobre la interdisciplinaridad como diálogo de sordos». En Rodrigo Cacho Casal (ed.), El ingenioso hidalgo. Estudios en homenaje a Anthony Close. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, pp. 153-184.

MOLHO, Maurice (1989). «Utopie et uchronie: sur la première phrase du Don Quichotte». Le temps du récit. Madrid: Casa de Velázquez, pp. 83-91.

PARRA LUNA, Francisco y Manuel FERNÁNDEZ NIETO (2009). El enigma resuelto del Quijote. Un debate sobre el lugar de la Mancha. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.

PARRA LUNA, Francisco y Manuel FERNÁNDEZ NIETO (2015). El lugar de la Mancha. Un irónico Cervantes a la luz de la crítica científica. Madrid: Biblioteca Nueva.

RILEY, Edward C. (1966). Teoría de la novela en Cervantes. Madrid: Taurus.

SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Jesús (2015). ¿Existe el lugar de la Mancha? O la imposibilidad del análisis científico para identificar la patria de Don Quijote. Cuestiones geográficas y metodológicas. Sevilla: Punto Rojo Libros.

SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Jesús (2018). «El inexistente lugar de la Mancha. Trabajos sobre su búsqueda científica. Cuestiones geográficas y metodológicas». El Nuevo Miliario, 18/19, pp. 165-182.