Vol. 11 (2010): Vol 11-12 (2009-2010) Homenaje a Mario Liverani, fundador de una ciencia nueva (I)
II. Estudios sobre la historia y las lenguas del Oriente Próximo Antiguo

Evolución de la presencia guti en Mesopotamia y su papel en el colapso del Imperio acadio

Published February 10, 2016

Keywords:

Gutium, guti, Imperio acadio, Zagros, pueblos tributarios, Comercio, Lugalannemundu, Adab, Sargón, Naram-Sîn, ŠarkaliXarri, Elulu, Dudu, Šu-durul, anarquía
How to Cite
Torres, E. (2016). Evolución de la presencia guti en Mesopotamia y su papel en el colapso del Imperio acadio. ISIMU, 11, 99–113. https://doi.org/10.15366/isimu2009.11-12.005

Abstract

La presencia de población guti en Mesopotamia se ha interpretado tradicionalmente como producto de la irrupción brusca de este pueblo de los Zagros en la Mesopotamia de finales del Imperio acadio. Los testimonios de que disponemos son escasos y oscuros, indirectos en su mayoría. Nos permiten vislumbrar sin embargo que Gutium está presente en la zona desde mucho antes, y su relación con la cultura mesopotámica adopta diferentes roles en distintos momentos: como frontera oriental en las vías de comercio a larga distancia en época sumeria, como tributarios del Imperio sargónida y finalmente como el grupo de población que aprovecha una coyuntura de vacío de poder al final del período acadio para hacerse con el control efímero de una pequeña parte del territorio que antes había conformado el gran Imperio acadio.

Downloads

Download data is not yet available.