Palavras-chave:
Arameo, conjuro en arameo, cuenco arameo mágico, Iraq preislámico, Antiguo Oriente TardíoCopyright (c) 2016 ISIMU

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Resumo
Se publica un texto inédito inscrito en un cuenco mágico perteneciente al Museo Sefardí de Toledo. Pertenece al conjunto de cuencos mágicos de barro producidos en el sur del actual Iraq, y que se datan en los siglos V-VI d.C. Etsos cuencos están inscritos en alguno de los tres dialectos arameos de la época, judeo-arameo, siriaco o mandeo, y su texto consiste en conjuros mágicos de carácter popular, que se usaban para proteger a las personas de diversos males. El que presentamos en este trabajo está escrito en judeo-arameo, ofrece un tipo de conjuro cuyo modelo, con los distintos elementos que lo conforman, aparece usado en otros cuencos de la época, ya conocidos. Se publica su transcripción y traducción, y se estudia su fórmula con los elementos que la componen. Se hace, además, un estudio comparativo con otros cuencos con fórmulas afines.