A vueltas con la teoría de la «democratización» del más allá tras el Reino Antiguo. Algunas ideas
الحقوق الفكرية (c) 2017 ISIMU

هذا العمل مرخص بموجب Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
الملخص
La teoría de la «democratización» del más allá tras la caída del Reino Antiguo y de la oposición entre los destinos de ultratumba de los reyes y de los particulares en la Edad de las Pirámides fue enunciada a comienzos del siglo XX y ha permanecido incuestionada hasta hace pocos años. Recientemente, en efecto, esta teoría ha sido objeto de una profunda revisión crítica sobre la base de dos argumentos esenciales: a) el ritual de las ofrendas de reyes y de particulares en el Reino Antiguo es sustancialmente el mismo, tal como se desprende de los Textos de las pirámides regios y de los textos e iconografía de las tumbas privadas; b) Los Textos de las pirámides del Reino Antiguo y los Textos de los ataúdes del Reino Medio constituyen, en realidad, un único corpus: si los segundos son claramente textos al alcance de los particulares, los primeros también lo serían, aunque a nosotros nos haya llegado solo su versión regia. Todo esto significaría que no hay oposición entre el más allá de reyes y de particulares en el Reino Antiguo. En este artículo proponemos una revisión de la antigua teoría a la luz de una discusión de los términos de esta crítica.