La aventura de Paul Nadar en Turkestán: Sobre fotografías y el redescubrimiento de Asia Central
Schlagworte:
Paul Nadar, fotografía, viaje a Asia Central, arqueología de Asia Central, redescubrimiento de Asia CentralCopyright (c) 2016 ISIMU

Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell 4.0 International.
Abstract
A finales del siglo XIX las líneas fronterizas se quebraban, lo lejano y exótico comenzaba a antojarse próximo. Uno de los que acercaron a la sociedad occidental el espacio geográfico y el marco cultural de la Ruta de la Seda fue Paul Nadar a través de sus fotografías. Hijo del célebre Félix Nadar, el fotógrafo siguió la estela paterna en aras del avance de una nueva disciplina, cuyas posibilidades parecían no tener límites. Entre los meses de agosto y noviembre de 1890, P. Nadar recorrió el país turkmeno gracias a la recién nacida línea ferroviaria transcaspiana. De aquel viaje nos dejó aproximadamente 1.200 instantáneas en las que podemos ver la vida y costumbres de los pueblos de Asia Central, así como las ruinas de Samarcanda y Merv, entre otras.