V. 18 (2016): Vol 18-19 (2015-2016) De Egipto y otras tierras lejanas. Covadonga Sevilla Cueva in memoriam
III. ...Y en otras tierras lejanas / ...And from other distant lands

«De re rustica»… in extrema pars mundi. Agricultura, parcelas y canales en Dehistán durante la Edad del Hierro (1500-500 a. C.). Notas en Izat Kuli

Pubblicato maggio 25, 2017

Parole chiave:

Arqueología de la agricultura, Edad del Hierro en Asia Central, parcelas, canales, acequias
Come citare
Córdoba, J. M. (2017). «De re rustica»… in extrema pars mundi. Agricultura, parcelas y canales en Dehistán durante la Edad del Hierro (1500-500 a. C.). Notas en Izat Kuli. ISIMU, 18, 391–405. https://doi.org/10.15366/isimu2015-2016.18-19.024

Abstract

La práctica de la agricultura ha sido una de las cuestiones siempre presentes en la investigación sobre los pueblos del Oriente antiguo. Plantas, personas y propiedad o transmisión de la misma han sido atendidas por las ciencias de la naturaleza o la Filología y la Historia Antigua. Sin embargo, una demostración arqueológica sobre el terreno, para identificar espacios de roturación o formas de parcelas parece improbable. Al fin y al cabo, los miles de años transcurridos sobre la tierra cultivada de las áreas rurales parecen impedir su hallazgo a través de la arqueología. Sin embargo, algunos descubrimientos recientes apuntan inesperados resultados: la imagen nítida de la agricultura en el yacimiento arqueológico. Unas circunstancias ambientales lo han hecho posible, por ejemplo, en el desierto del Dehistán (Turkmenistán).

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.