Resumen
En un momento como el actual, en el que los estudios y las investigaciones sobre Africa, su historia y su actualidad, no han alcanzado todavía en España la importancia y el nivel al que son merecedores, tanto por el lugar que debe corresponderles en el campo cultural actual representado por la tradición del africanismo español, como por la creciente importancia adquirida en el plano internacional por la realidad y el interés actual de África en todos los órdenes, así como en comparación con el lugar mucho más alto alcanzado en otros países de nuestro entorno cultural europeo, como Gran Bretaña, Francia o Italia, resulta al menos sorprendente, y desde luego grato, que coincida la publicación y renovación de un conjunto de revistas españolas, correspondientes a distintos organismos científicos y culturales, dedicadas a los temas africanos