No. 25-26: Primera época
Notas

Joaquín de Zugasti, un viajero español en Libia a mediados del siglo XIX. En busca de las minas de plata del Gibel

Publié-e mars 1, 2018
Comment citer
Vilar, M. J. (2018). Joaquín de Zugasti, un viajero español en Libia a mediados del siglo XIX. En busca de las minas de plata del Gibel. Revista De Estudios Africanos, (25-26), 203–214. Consulté à l’adresse https://revistas-new.uam.es/reauam/article/view/21416

Résumé

En el siglo XIX el litoral libio actual, y especialmente el puerto de Trípoli, fue el principal punto de partida y retomo en los viajes de exploración y descubrimiento al interior africano. Sin duda porque los dos grandes senos existentes en sus costas (golfos de Gabes y Sidra), al penetrar profundamente en el continente, posibilitan que se dée aquí la distancia más corta en línea recta entre la periferia marítima y el Sudán centro-occidental. De ahí que por lo mismo Trípoli y Bengasi fuesen en la época cabecera de las principales rutas caravaneras transaharianas.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.