Palabras clave:
Sociología Histórica, Relaciones Internacionales, giro metodológico, Escuela Inglesa, constructivismoDerechos de autor 2007 George LAWSON

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Resumen
El autor señala como los orígenes dispares de las disciplinas de Sociología y de Relaciones Internacionales no ha sido óbice para que en las últimas dos décadas se hayan acercado de forma muy intensa. Esto se debe al doble giro en las Relaciones Internacionales hacia la Historia (Escuela Inglesa) y hacia la Sociología (constructivismo). Tras hacer un repaso de los autores que han transitado en este lugar de encuentro que es la Sociología Histórica, se concluye con los potenciales beneficios que ofrece este nuevo enfoque: el rechazo a las categorías eternas y universales; la posibilidad de una efectiva periodización en las Relaciones Internacionales; y la capacidad que la Sociología Histórica de las Relaciones Internacionales concede para acabar con las suposiciones dadas sobre algunos conceptos y mitos centrales.