Keywords:
public procurement, social clauses, gender equality, equality clausesCopyright (c) 2022 Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Abstract
Public procurement constitutes one of the major instruments available to the Administration in order to comply with the constitutional and legal mandates aimed at fulfilling the general interest. Spanish legislation on public contracts has undergone numerous reforms in recent years, especially due to the influence of European Union law. This has led to the promotion of a more socially oriented public procurement. In this sense, the purpose of this study is to assess when and how gender perspective can be present in the public contracts formalized by public authorities.
Downloads
References
ALMODÓVAR IÑESTA, M., «Las cláusulas sociales en la contratación pública» en: FERNÁNDEZ SALMERÓN, M. (coord.) Transparencia, innovación y buen gobierno en la contratación pública, Valencia (Tirant lo Blanch), 2019, pp. 389-422.
BERNAL BLAY, M.Á., «Hacia una contratación pública socialmente responsable: las oportunidades de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del Sector Público», Revista Aragonesa de Administración Pública, núm. 10, 2008, pp. 211-252.
BERNETE GARCÍA, J., «Cláusulas sociales en la contratación Pública: nuevos instrumentos para el fomento del empleo público local», Cuadernos de Trabajo Social, vol. 26, núm. 1, 2013, pp. 85-94.
BURZACO SAMPER, M., «Contrataciones públicas socialmente responsables: la necesidad de reconsiderar el potencial de la contratación pública en la consecución de objetivos sociales», CIRIEC-ESPAÑA, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa», núm. 86, 2016, pp. 281-310.
DE GUERRERO MANSO, M.C., Guía práctica sobre la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública, con especial atención a las cláusulas que permitan la integración y participación en los contratos de las mujeres, Zaragoza (Instituto Aragonés de la Mujer), 2019.
DÍEZ SASTRE, S., «Las cláusulas sociales en la contratación pública» en Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Boletín Oficial del Estado, núm. 21, 2017, pp. 195-219.
GALLEGO CÓRCOLES, M.ª I., «Las cláusulas sociales como criterios de adjudicación», Contratación administrativa práctica: revista de la contratación administrativa y de los contratistas», núm. 152, 2017, pp. 84-95.
GIMENO FELIÚ, J.M.ª, «La nueva regulación de la Contratación Pública en España desde la óptica de la incorporación de las exigencias europeas: hacia un modelo estratégico, eficiente y transparente» en la obra colectiva dirigida por dicho autor Estudio Sistemático de la Ley de Contratos del Sector Público, Cizur Menor, (Aranzadi), 2018. pp. 47-132.
GIMENO FELIÚ, J.Mª., «Las condiciones sociales en la contratación pública: posibilidades y límites» en Anuario del Gobierno Local, núm. 1, 2017, pp. 241-287.
GONZÁLEZ BUSTOS, M.ª Á., La mujer ante el Ordenamiento Jurídico: soluciones a realidades de género, Barcelona (Atelier), 2009.
LESMES ZABALEGUI, S., «Contratación Pública y discriminación positiva. Cláusulas Sociales para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el mercado laboral», Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales, núm. 13, 2005, pp. 54-86.
LESMES ZABALEGUI, S., Guía para la incorporación de la perspectiva de género en los contratos públicos, las subvenciones públicas, los convenios y los conciertos sociales, Vitoria-Gasteiz (Emakunde. Instituto Vasco de la Mujer), 2019.
MARTÍNEZ FONS, D., Cláusulas sociales, libre competencia y contratación pública, Madrid (Fundación Alternativas), 2009.
MEDINA ARNÁIZ, T., «La contratación pública socialmente responsable a través de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea» en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 153, 2012, pp. 213-240.
MEDINA ARNÁIZ, T., «La igualdad de género entre los criterios de adjudicación de un contrato público», Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 794, 2010, pp. 8-15.
MEDINA JURADO, P., «Las cláusulas sociales en la contratación pública: retos y perspectivas». Revista Cemci, núm. 7, 2010, pp. 1-30.
MIRANZO DÍAZ, J., «La contratación pública como motor de cohesión social tras la Ley 9/2017» en Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-la Mancha, núm. extra 1, 2019, pp. 207-228.
MORENO MOLINA, J.A., Hacia una contratación pública responsable y sostenible: Novedades principales de la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017, Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Valencia (Tirant lo Blanch), 2018.
VILLALBA PÉREZ, F., «La dimensión social de la Contratación Pública. El sector de la discapacidad en la Ley de contratos del Sector Público» en BALLESTEROS ARRIBAS, S., (coord.) Estudios en homenaje a Ángel Ballesteros, Madrid (Wolters Kluwer), 2011, pp. 219-262.