No. 13 (2005)
Artículos

La vigencia de la ley penal y la inmunidad parlamentaria

Published August 22, 2016
How to Cite
Duque Villanueva, J. C., Díaz-Maroto y Villarejo, J., Díaz-Maroto y Villarejo, J., & Díaz-Maroto y Villarejo, J. (2016). La vigencia de la ley penal y la inmunidad parlamentaria. Revista Jurídica Universidad Autónoma De Madrid, (13). Retrieved from https://revistas-new.uam.es/revistajuridica/article/view/6140

Abstract

SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN; II. LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA; 1. Marco normativo; 2. Definición y finalidad; 3. Ámbito material; 4. Tramitación de la autorización (suplicatorio); 5. Momento en que debe solicitarse el suplicatorio; 6. Limitación temporal; III. CONTROL JURISDICCIONAL DE LAS DECISIONES DE LAS CÁMARAS.

I. INTRODUCCIÓN

Es frecuente que la doctrina penal, al referirse a la vigencia de la ley penal, distinga entre los aspectos temporal y espacial y que, junto a ellos, aluda también a una «vigencia personal» de la misma, bajo cuyo epígrafe se trata de la inviolabilidad del Jefe del Estado, inmunidades parlamentarias y diplomáticas y prerrogativas procesales de ciertos funcionarios, sin que, realmente, exista razón para ello1. De ahí que muchos autores desplacen su estudio al contemplar la punibilidad como elemento del delito.

Downloads

Download data is not yet available.