Keywords:
Parental relations, exercise of fundamental rights by minors, duties of protection towards minorsAbstract
The purpose of this paper is to analyse the constitutional regulatory framework of parent-child relationships in cases of children who are minors. The fundamental rights, as well as the child protection mandates by the parents responsible and the public authorities contained in article 39 of the Constitution, make up the regulatory area that acts as a limit when faced with, not only to the autonomy of the will of those concerned in said relationship, but also before the legislator and the rest of the public powers.Downloads
References
AGUADO RENERO, C., «Familia, matrimonio y Constitución española», en DÍEZ PICAZO GIMÉNEZ, G. (coord.), Derecho de Familia, Cizur Menor (Thomson Reuters-Civitas), 2012, pp. 77-104.
AGUADO RENEDO, C. y GÓMEZ MONTORO, A.J. «Crónica de jurisprudencia constitucional: las decisiones del Tribunal Constitucional español durante el año 2002», Anuario de Derecho Constitucional y parlamentario, núm. 15, 2003, pp. 217-262.
ALAEZ CORRAL, B. Minoría de edad y derechos fundamentales, Madrid (Tecnos), 2003.
ALAEZ CORRAL, B. «El ejercicio autónomo de los derechos fundamentales por el menor de edad», Revista Europea de Derechos Fundamentales», vol. 21, 2013, pp. 37-77.
AMORES CONRADI, M.A. «Artículo 12», en CASAS BAAMONDE, M.E. y RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER, M. (dirs.), Comentarios a la Constitución española. XXX Aniversario, Madrid (Fundación Wolters Kluwer), 2008, pp. 222-226.
GARCÍA ALGUACIL, M.J., «Injerencia en el ámbito de los derechos de la personalidad del menor tras las leyes del 2015: ¿autonomía o intervención?» en MAYOR DEL HOYO, M.V. (dir.), El nuevo régimen jurídico del menor. La reforma legislativa de 2015, Cizur menor (Thomson Reuters-Aranzadi), 2017, pp. 537-555.
GÓMEZ MONTORO, A., «Titularidad de derechos fundamentales», en ARAGÓN REYES, M. (dir.), Derechos Fundamentales y su protección. Temas básicos de Derecho Constitucional, t. III, Cizur Menor (Civitas), 2011, pp. 42-58.
DÍAZ CREGO, M. «Artículo 39», en PÉREZ TREMPS, P. y SÁINZ ARNÁIZ, A. (dirs.), Comentario a la Constitución Española. Libro-Homenaje a Luis López Guerra. 40 Aniversario 1978-2018, Valencia (Tirant lo Blanch), 2018, pp. 781-791.
DÍEZ-PICAZO Y PONCE DE LEÓN, L., «En torno al concepto jurídico de repre- sentación», en DEL ÁGUILA TEJERINA, R. (coord.)., La representación en el Derecho, Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, vol. 8, 2004, pp. 311-316.
GREGORACI FERNÁNDEZ, B., «La filiación», en DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, G. (coord.), Derecho de Familia, Cizur Menor (Thomson Reuters-Civitas), 2012, pp. 1607-1630.
MAGALDI, N., Derecho a saber, filiación biológica y Administración Pública, Madrid (Marcial Pons), 2004.
OJEDA RIVERO, R., «El rechazo del tratamiento médico por los menores de edad en grave riesgo», Indret. Revista para el análisis del Derecho, vol. 3, 2015, pp. 1-39.
PÉREZ ROYO, J. «Igualdad Derechos Fundamentales y su protección», en ARAGÓN REYES. M. (dir.), Temas básicos de Derecho Constitucional, t. III, Cizur Menor (Thomson Reuters-Civitas), 2011, pp. 133-138.
REQUEJO PAGÉS, J.L., «Deberes constitucionales», en MONTOYA MELGAR, A., (dir.), Enciclopedia Jurídica básica, t. II., Madrid (Civitas), 1994, pp. 1910-1912.
ROCA TRÍAS, E. Familia y cambio social (de la «casa» a la persona), Madrid (Cuadernos Cívitas), 1999.
RODRÍGUEZ GUITIÁN, A. «La reproducción artficial post mortem en España: estudio ante un nuevo dilema jurídico», Revista boliviana de Derecho, vol. 20, 2015, pp. 292-323.
RODRÍGUEZ RUIZ, B., «Matrimonio, género y familia en la Constitución española: trascendiendo la familia nuclear», Revista Española de Derecho Constitucional vol. 91, 2011, pp. 69-102.
RUBIO LLORENTE, F., «Los deberes constitucionales», Revista Española de Derecho Constitucional, vol. 62, 2001, pp. 11-56.
SANTOS MORÓN, M. J. «Menores y derechos de la personalidad. La autonomía del menor», El menor ante el Derecho en el Siglo XXI, Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, núm. 15, 2011, pp. 63-93.
SANTOS MORÓN, M. J. «El interés superior del menor. Criterios de determinación y aplicación en casos concretos», Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, núm. 38, 2018, pp. 211-247.
VÁZQUEZ-PASTOR JIMÉNEZ, L. «Las relaciones paterno-filiales. La patria potestad», en DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, G. (coord.), Derecho de Familia, Cizur Menor (Thomson Reuters-Civitas), 2012, pp. 1807-1900.
VERDERA IZQUIERDO, B, «El interés del menor versus interés familiar e interés particular de los progenitores», en MAYOR DEL HOYO, M.V. (dir), El nuevo régimen jurídico del menor. La reforma legislativa de 2015, Cizur Menor (Thomson Reuters-Aranzadi), 2017, pp. 519-535.
ZAGREBELSKY, G., Principios y votos. El Tribunal Constitucional y la política, trad. Martínez Neira, M., Madrid (Trotta), 2008.SANTOS MORÓN, M. J. «El interés superior del menor. Criterios de determinación y aplicación en casos concretos», Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, núm. 39, 2018, pp.
VÁZQUEZ-PASTOR JIMÉNEZ, L. «Las relaciones paterno-fliales. La patria potestad», en DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, G. (coord.), Derecho de Familia, Cizur Menor (Thomson Reuters-Civitas), 2012, pp. 1807-1900.
VERDERA IZQUIERDO, B, «El interés del menor versus interés familiar e interés particular de los progenitores», en MAYOR DEL HOYO, M.V. (dir), El nuevo régimen jurídico del menor. La reforma legislativa de 2015, Cizur Menor (Thomson Reuters-Aranzadi), 2017, pp. 519-535.
ZAGREBELSKY, G., Principios y votos. El Tribunal Constitucional y la política, trad. Martínez Neira, M., Madrid (Trotta), 2008.