No. 4 (2001)
Lecciones

La comprometida colaboración entre derecho y sociología: reticencias y perspectivas

Publié-e août 25, 2016
Comment citer
Prieto Navarro, E. (2016). La comprometida colaboración entre derecho y sociología: reticencias y perspectivas. Revista Jurídica Universidad Autónoma De Madrid, (4). Consulté à l’adresse https://revistas-new.uam.es/revistajuridica/article/view/6265

Résumé

SUMARIO: 1. EL DESENCUENTRO EN SU MARCO HISTÓRICO.— 2. MODELOS DE CONVIVENCIA ENTRE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES.— 3. OBSTÁCULOS PARA LA CONFLUENCIA.— 4. RECAPITULACIÓN FINAL: MANIPULACIONES Y MÁS ALLÁ. LA SOCIOLOGÍA COMO AGUIJÓN CRÍTICO.

1. EL DESENCUENTRO EN SU MARCO HISTÓRICO

El Derecho ocupa un lugar de preeminencia en nuestras actuales sociedades industriales. Cualquiera de las teorías sociológicas preocupadas por escudriñar en las entrañas de nuestros grupos, y en la evolución que han sufrido desde el alumbramiento de la modernidad tras las dos grandes revoluciones, industrial y francesa, reconoce el lugar de privilegio que el sistema jurídico ocupa como causa, si no suficiente, casi necesaria y, al menos, muy representativa, de lo acaecido hasta el momento. No en vano, los padres fundadores de la sociología, en sus tres configuraciones más sobresalientes, DURKHEIM, WEBER y MARX se ocuparon con hondura y prolijidad de la materia jurídica como rasgo definitorio y caracterizador de la emergencia de las sociedades contemporáneas. Ciertamente, tras esta admisión, las diferencias comienzan a enseñorearse del discurso científico, pero, hasta ese punto, la unanimidad, tan extraña en otros aspectos, es claramente constatable.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.