No 24 (2022)
Artículos

El problema de la adhesión emocional en la noción de auditorio interno de la nueva retórica

David Eduardo Quiroz
Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR).
Biographie
Publiée juin 24, 2022

Mots-clés :

Argumentación, deliberación, retórica, emociones, racionalidad
Comment citer
Quiroz, D. E. (2022). El problema de la adhesión emocional en la noción de auditorio interno de la nueva retórica. Revista Iberoamericana De Argumentación, (24), 16–27. https://doi.org/10.15366/ria2022.24.002

Résumé

El presente artículo aborda la cuestión del factor emocional en la argumentación dentro del esquema de la nueva retórica propuesta por Perelman y Olbrechts-Tyteca en la obra Tratado de la argumentación. Específicamente haremos referencia a la cuestión de las emociones en relación con la noción de auditorio interno o deliberación con uno mismo. Trataremos de observar la incidencia del factor emocional dentro de esta idea particular de auditorio que proponen los autores. El objetivo es indagar cómo es posible la deliberación interna y de qué manera podemos hablar de una influencia emocional en el diálogo con uno mismo.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Références

Marafioti, R. (2003). Los patrones de la argumentación, Buenos Aires: Biblos.

Plantin, C. (2014). Las buenas razones de las emociones, trad. Emilia Ghelfi. Buenos Aires: Universidad Nacional de Moreno Editora.

Perelman, Ch. y Olbrechts-Tyteca, L. (1989). Tratado de la argumentación, Madrid, Gredos.

Perelman, Chaïm. (1997). El imperio retórico, Santafé de Bogotá, Norma.

Wintgens, L. J. Retórica, razonabilidad y ética: un ensayo sobre Perelman. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, [S.l.], n. 14, p. 195-206, nov. 1993. ISSN 2386-4702. https://doi.org/10.14198/DOXA1993.14.11 (Recuperado el 05/11/2020).