Palavras-chave:
Democracia racial, Mérito, Negros, Educación, Organización de clase en BrasilDireitos de Autor (c) 2015 Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS)

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.
Resumo
Reflejamos el grado en que la educación brasileña incorpora ideologías de supuesta democracia racial en sus prácticas y discursos. La forma en que éstas ideologías reverberan en las escuelas se examina desde la perspectiva teórica de Freire y Russell. Nuestra discusión parte de las realidades sociales históricas que han contribuido a generar las condiciones de vida perniciosas que hoy viven el negro y el mulato en Brasil. Mostramos cómo estas ideologías marcan un discurso y unas prácticas educativas que invitan a los profesores a mantenerse vigilantes. A continuación nos centramos en la combinación de la ideología del mérito con el mito de la democracia racial y también con los resultados nocivos que esta articulación promueve dentro y fuera de las escuelas. Se concluye el artículo con una llamada a los educadores comprometidos con la justicia social para que sean críticos con las supuestas verdades del capitalismo confrontándose con la mistificación que hoy impregna la vida de las escuelas.