Vol. 3 Núm. 1 (2014): Enseñanza de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas para la Justicia Social
Artículos

La Educación Especial más allá del aula: Aprendizaje docente con base en experiencias de intervención informales a nivel preescolar

Publicado marzo 18, 2015

Palabras clave:

Necesidades educativas especiales, Inclusión social, Primera infancia, Investigación-acción.
Cómo citar
Olivo Pérez, M. A. (2015). La Educación Especial más allá del aula: Aprendizaje docente con base en experiencias de intervención informales a nivel preescolar. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, 3(1). https://doi.org/10.15366/riejs2014.3.1.013

Resumen

El propósito del presente artículo, es analizar las potencialidades y dificultades de los docentes de nivel preescolar, en la atención que brindan a los niños con necesidades educativas especiales (NEE). Para ello, se rescata la experiencia de un curso en la Universidad Pedagógica Nacional, en donde se pudo advertir en primer lugar, que las docentes asistentes poseen un importante reservorio moral que es posible potenciar, y en segundo lugar, que realizan sus intervenciones de una manera altamente informal y flexible. Considerando estas dos características, y también las dificultades que presentaron en sus ejercicios reflexivos de sus prácticas de intervención, se defiende aquí la hipótesis de que la identificación de la verdad de un trauma central en los niños con NEE, y su adecuada contextualización en relaciones de poder y sociales, constituye una estrategia viable de promover y potenciar entre los maestros de preescolar. En consecuencia, en el artículo se presentan y analizan los ejercicios narrativos, para posteriormente discutir sus resultados y valorar sus alcances.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.