Vol. 5 Núm. 1 (2016): Educación Democrática y para la Democracia
Recensiones

Santos Rego, M. A., Sotelino Losada, A. y Lorenzo Moledo, M. (2015). Aprendizaje-Servicio y misión cívica de la universidad. Una propuesta de desarrollo

Pilar Aramburuzabala
Universidad de Zaragoza - España
Publicado junio 1, 2016
Cómo citar
Aramburuzabala, P. (2016). Santos Rego, M. A., Sotelino Losada, A. y Lorenzo Moledo, M. (2015). Aprendizaje-Servicio y misión cívica de la universidad. Una propuesta de desarrollo. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, 5(1). Recuperado a partir de https://revistas-new.uam.es/riejs/article/view/4356

Resumen

La universidad tiene una responsabilidad social ineludible, y sólo si incluye entre sus principios pedagógicos el compromiso con la sociedad y con los más desfavorecidos, logrará hacer realidad su misión de “universalidad”. Cada vez más, se espera que la educación superior no solo se centre en el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes, sino que amplíe su compromiso de contribuir a resolver los problemas sociales y hacer frente a las necesidades humanas. Afortunadamente, las universidades están afrontando este desafío mediante el desarrollo de programas de aprendizaje-servicio (ApS). Esta metodología, que vincula de forma intencional el servicio a la comunidad con objetivos específicos de aprendizaje, es de gran valor para los estudiantes, las universidades y las comunidades. El libro que aquí se reseña puede ser un estímulo para las universidades que desean reforzar su misión de servicio público. Santos Rego y sus colegas nos dicen cómo hacerlo. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.