Núm. 21 (1999): La educación científica y humanística
La educación histórica

La enseñanza de la historia y el debate de las humanidades

Joaquím Prats
Dpto. de Didáctica de las Ciencias Sociales. Universitat de Barcelona
Publicado 15 enero 1999

Palabras clave:

Historia, Educación, Currículum, Enseñanza
Cómo citar
Prats, J. (1999). La enseñanza de la historia y el debate de las humanidades. Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa, (21), 57–76. Recuperado a partir de https://revistas-new.uam.es/tarbiya/article/view/19895

Resumen

En este artículo se reflexiona sobre significado político y educativo de la polémica desatada sobre la enseñanza de la Historia, argumentando el autor su disconformidad sobre la oportunidad y el contenido de la propuesta ministerial. Para ello, se divide el discurso en tres partes: en la primera, se trata el tema desde la óptica de la cuestión política general, en la segunda, se enmarca en el proceso de implantación curricular de la LOGSE y, en la tercera, se incluyen algunas reflexiones sobre los problemas de la enseñanza de la historia en la educación secundaria.
Se defiende la Historia como materia autónoma en el curriculum, considerándola como elemento clave en la formación de los alumnos y alumnas de Educación Secundaria y como ciencia en construcción, huyendo de visiones acabadas y dogmáticas que poco tienen que ver con el conocimiento científico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.