Keywords:
Educational system, Contents, Methods, History of EducationAbstract
This short article shows the need to consider social, political and economic aspects of the educational system when trying to see the relationship between contents and teaching methods. We usually tend to consider only those psychological and epistemological aspects.
In the article there are specific references to the History of Education in Spain and the changes that have taken place for twenty years.
Downloads
References
ALONSO HINOJAL, I. (1991). Una esperanza ilusoria: la elevación del prestigio del maestro. En Sociedad, Cultura y Educación. Madrid: Akal.
LERENA, C. (1987). El oficio de maestro (Posición y papel del profesorado de primera enseñanza en España): En Educación y Sociología en España. Madrid: Akal.
MORA, J.L. (1990). La Filosofía de la Educación en España (1940-1988): En A. Heredia (ed.) Actas del VI Seminario de Historia de la Filosofía Española e Iberoamericana. Salamanca: Universidad de Salamanca.
MORA, J.L. (1994). Sociedad, Sociología y Currículum. Algunas reflexiones sobre la configuración del currículum en la sociedad de los noventa. Tarbiya, 6, 47-61.
TORRES, J. (1991). La reforma educativa y la psicologización de los problemas sociales. En Sociedad, Cultura y Educación. Madrid: CIDE-Universidad Complutense de Madrid.
PIZARRO, N. (1983). El sistema de enseñanza y la reproducción social. En J. VARELA (Ed.) Perspectivas actuales en Sociología de la Educación. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. También en LERENA, C. (ed.) (1987). Educación y Sociología en España. Madrid: Akal.