Proposal for a didactic unit for urban environmental problems: An experience in High School
Keywords:
Environmental education, Environmental problems in urban areas, Procedures of scientific researchAbstract
This paper presents the author's experience in the development of some researches, about environmental problems in urban and field areas with cooperation of high school students. It intends to show how we can work with the students in scientific, documental and field researches in the environmental context, with the purpose to be aware of the magnitude of this problem, also to give alternatives to mitigare them. The suggested activities are presented as a didactic unit.
Downloads
References
CANDELA, M.A. Investigación y Desarrollo en la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Mexicana de Física 37, 3, 512-530.
COCHO, F. (1980). Ciencia y aprendizaje. Críticas/Alternativas. Madrid: Blume Ediciones.
DE ALBA, A. (1992). Análisis curricular de contenidos ambientales. México. En Ecología y Educación. CESU-UNAM.
DORRA, R. y SEBILLA, C. (1991). Guía de procedimientos y recursos para técnicas de Investigación. Cursos básicos para formación de profesores. México: Editorial Trillas.
FERNÁNDEZ-RAÑADA, A. (1995). Los muchos rostros de la Ciencia. Premio Internacional de Ensayo Jovellanos. Asturias: Ediciones Nobel.
GARCÍA F., F. (1993). Vivir en la ciudad: una unidad didáctica para el estudio del medio urbano. Investigación en la escuela. Revista de Investigación e Innovación Escolar, 20.
GIL PÉREZ, D. y CATALÁN, V.G. (1993). Criterios para la organización y secuencia de contenidos. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Universidad de Valencia.
GIL PÉREZ, D. (1983). Tres paradigmas básicos en la enseñanza de las ciencias. Enseñanza de las ciencias. Vol. 1, 26-33.
GONZÁLEZ, W.J. (1990). Aspectos metodológicos de la investigación científica. Un enfoque multidisciplinar. Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Murcia.
LEÓN, O.G. y MONTERO, I. (1993). Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de la investigación en Psicología y Educación. Madrid: Ed. McGraw-Hill.
MENDIETA, A.A. (1994). Métodos de Investigación y Manual Académico. México: Editorial Porrúa.
NIEDA, J. (1993). Concreción y secuenciación de algunos contenidos de ciencias de la naturaleza en la educación secundaria obligatoria. Aula, 11.
NIEDA, J. (1987). Con los alumnos al campo. Apuntes de educación. Cuaderno de Naturaleza y Matemáticas, 25. Madrid: Ed. Anaya.
ROJAS-SORIANO, R. (1983 3ª). El proceso de la investigación científica. México: Ed. Trillas.
RUBIO, N. (1994). Análisis de un modelo de proyecto curricular y diseño de una unidad de contenido tipo. Materiales didácticos. Biología. Bachillerato. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
RUBIO, N. (1987). Las salidas al campo en Ciencias Naturales. Apuntes de Educación, 25. Madrid: Ed. Anaya.
SOLOMON, P.R. (1992). Guía para redactar informes de investigación. México: Ed. Trillas.