The history fo life of Celestin Freinet
Keywords:
Freinet, life histories, preservice teachers, methodologyAbstract
This paper explains an experience carried out in preservice teachers training. We’ll show how some of the principies which Freinet postulates are present in the use of retired teachers’ life histories, methodological tool on which the article pivots around, in the subject “Historia de la Educación” of Teacher’s Grade in Jaume I University.Downloads
References
Álvarez, C. (2012). Historias de vida: una vía idónea para el estudio de la relación teoría-práctica en el profesorado. En: I Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis educativa. Innovagogía. pp. 251-257. ISBN 978-84-616-1780-7
Álvarez, P. (2011). Universidad, memoria y patrimonio educativo: historias de vida y pensamiento del alumnado de educación de adultos. Cuestiones Pedagógicas, 21, 171-195.
Bolívar, A., Domingo, J. y Fernández, M. (2001). La investigación biográfico-narrativa en educación. Madrid: La Muralla.
Chourio, J. A. y Segundo, R. (2008). Pensamiento e ideas pedagógicas de Célestin Freinet. REDHECS, Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 4, 48-55.
González-Monteagudo, J. (1988). Célestin Freinet, un precursor de la investigación en la escuela. Aspectos generales de su didáctica. Investigación en la escuela, 6, 51-61.
González-Monteagudo, J. (1989). Célestin Freinet, un precursor de la investigación en la escuela. Las técnicas educativas y la organización del aprendizaje. Investigación en la escuela, 7, 49-67.
González-Monteagudo, J. (2008). Historias de vida y teorías de la educación: tendiendo puentes. Cuestiones Pedagógicas, 18, 207-232.
González-Monteagudo, J. (2011). Naturaleza, ruralidad y educación en Célestin Freinet. Revista da FAEEBA, 36(20), 69-78.
González-Monteagudo, J. (2013). Célestin Freinet, la escritura en libertad y el periódico escolar: un modelo de innovación educativa en la primera mitad del siglo 20. Historia Educativa (Online), 40(17), 11-26.http://dx.doi.org/10.1590/s2236-34592013000200002
Hernández, F. (2010). Aprender a ser en la escuela primaria. Barcelona: Octaedro.
López, S. (2010). Historia de vida de buenos profesores: experiencia e impacto en las aulas. Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, 14(3), 149-164.
López, S. (2012). La profesionalidad docente desde las historias de vida de los y las buenos(as) profesores(as). Rizoma freireano, 12.
López, V. M., García, A., Pérez, D., López, E. y Monjas, R. (2004). Las historias de vida en la foramación inicial del profesorado de Educación Física. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 4(13), 45-57.
Rivas, J. I. (2009). Narración, conocimiento y realidad. Un cambio de argumento en la investigación educativa. En: Rivas Flores, J. I. y Herrera Pastor, D. (Coords.): Voz y educación. La narrativa como enfoque de interpretación de la realidad. Barcelona: Octaedro, 17-36.
Leite, A. y Rivas, J. I. (2013). La biografía escolar en la formación del profesorado. En: Lopes, A., Hernández-Hernández, F., Sancho, J. M. y Rivas J. I. (coords.): Histórias de vida em educacçao: a contruçao do conhecimento a partir de histórias de vida. Barcelona: Universitat de Barcelona, 250-258.
Rivas, J. I., Leite, A. y Cortés, O. (2014). Las historias de vida como práctica educativa. Praxis educativa, 18(2), 13-23.
Sánchez, M. E. (1995). Historias de vida de inmigrantes. Didáctica, 7, 271-278.