Education and pedagogical renewal in the Ancient Rome
Keywords:
Ancient Rome, school, education, teaching, students, Quintiliano, methodological resourcesAbstract
In this paper we show how were the Roman schools and the different stages of the Roman educational system, analyzing teachers, students, curriculum and methodologies. The book written by Marco Fabio Quintiliano, De Institutione Oratoria, reveals the existence of committed teachers to improve the teaching and learning process. In this sense, we can say that several of the pedagogical and curriculum proposals of ancient Rome are similar in their formative approaches with some current proposals.Downloads
References
Belenguer Calpe, E. J. (1998). Naturaleza y pedagogía: De Quintiliano a la Escuela Nueva. Santa Cruz de Tenerife.
Bonner, St. F. (1977). Education in ancient Rome. From the elder Cato to the younger Pliny. Berkeley / Los Ángeles.
Bowen, J. (1992). Historia de la educación occidental. La civilización de Europa. Barcelona.
Cantó Llorca, J. (1998). “Las funciones del grammaticus según Quintiliano”, en T. Albadalejo Mayordomo, J. A. Caballero López y E. Río Sanz (coord.), Quintiliano: Historia y actualidad de la retórica (pp. 853-868). Calahorra.
Capitán Díaz, A. (1980). Historia de la Educación. Edades Antigua y Media. Granada.
Casanova, M. A. (2006). Diseño curricular e innovación educativa. Madrid.
Debesse, M. y Mialaret, G. (1973). Historia de la Pedagogía. Barcelona.
Delgado Criado, B. (1992). Historia de la Educación en España y América. Madrid.
Garrido, E. (1986). La mujer en el mundo antiguo. Madrid.
González Geraldo, J. L. (2010). “La influencia de la educación antigua en la educación actual: el ideal de Paideia”, en Revista Digital Sociedad de la Información, nº 23, 1-13.
Marrou, H.I. (1977). Geschichte der Erziehung im klassischen Altertum. München.
Moro Ipola, M. (2007). “Quintiliano de Calahorra: Didáctica y estrategias educativas en la antigua Roma”, en Foro de Educación, nº 9, 125-132.
Negrín-Fajardo, O. y Vergara-Ciordia, J. (2014). Historia de la Educación. Madrid.
Novillo López, M.A. (2013). La vida cotidiana en Roma. Madrid.
Soriano Sancha, G. (2006). “Marco Fabio Quintiliano: La educación del ciudadano romano”, en Iberia: Revista de la Antigüedad, nº 9, 107-124.
Weeber, K.W. (2010). Vita quotidiana nell’antica Roma. Roma.
Apuleyo. Metamorphoses (introducción, traducción y notas de L. Rubio Fernández). Madrid, 1987.
Floro. Epitome de Tito Livio (introducción, traducción y notas de G. Hinojo Andrés e I. Moreno Ferrero). Madrid, 2008.
Galeno. Tratados filosóficos y autobiográficos (introducción, traducción y notas de T. Martínez Manzano). Madrid, 2002.
Justiniano. Digesto (edición de A. D’Ors). Pamplona, 1975.
Juvenal. Sátiras (introducción, traducción y notas de M. Balasch). Madrid, 1981.
Livio. Historia romana desde su fundación (edición de J. A. Villar Vidal, A. Sierra de Cózar y J. Gil). Madrid, 2002.
Marcial. Epigramas (introducción, traducción y notas de J. Fernández Valverde y A. Ramírez de Verger). Madrid, 1997.
Petronio. Satiricón (introducción, traducción y notas de F. L. Cardona). Barcelona, 1994.
Plauto. Bacchides (edición bilingüe de J. J. Caerols Pérez). Madrid, 1991.
Plinio. Epistulae (introducción, traducción y notas de J. González Fernández). Madrid, 2005.
Quintiliano. Sobre la formación del orador (introducción, traducción y notas de A. Ortega Carmona). Salamanca, 1996.