Vol. 13 (2008): International education
Artículos

Assessment of residential care in child protection centers: The experiences of young people and their families

Published October 19, 2015

Keywords:

Protected minor, protection residences, former-residents.
How to Cite
de la Herrán Gascón, A., García Barriocanal, C., & Imaña Martínez, A. (2015). Assessment of residential care in child protection centers: The experiences of young people and their families. Tendencias Pedagógicas, 13, 193–209. https://doi.org/10.15366/tp2008.13.010

Abstract

This investigation seeks to know the level of social integration and the valuation about its experience of minor residential acogimiento that you/they were in resources of protection of the Community of Madrid. The study sample is constituted by 350 cases that were more than two internal years and that they went out with 16 years or more than the protection system between 1994 and 1998.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bowlby, J. (1985). Cuidado Maternal y amor. México. Fondo de cultura económica. Casas i Aznar, F. (1998). Infancia: perspectivas psicosociales. Barcelona Paidós.

Casas i Aznar, F. (1988). Las Instituciones Residenciales para la Atención de Chicos y Chicas en Dificultades Socio-familiares: Apuntes para una Discusión.

Menores (10, julio-agosto), 37-50.

Fernández del Valle, J., y Fuertes Zurita, J. (2000). El acogimiento residencial en la protección a la infancia. Madrid. Pirámide.

Fernández, J., Álvarez, E. y Bravo, A. (2003). Evaluación de Resultados a Largo Plazo en Acogimiento Residencial de Protección a la Infancia. Infancia y Aprendizaje,

(2), 235-249.

Funes, J. (Coord.) (1999). La relación Educativa con los chicos y chicas adolescentes en Pisos–Residencia. Servicio de Coordinación de Centros del Instituto Madrileño del Menor y la Familia. Comunidad de Madrid. Documento no publicado.

Funes, J. (Coord.) (2000). La práctica de la relación educativa con los chicos y chicas adolescentes en los espacios residenciales. Servicio de Coordinación de

Centros del Instituto Madrileño del Menor y la Familia. Comunidad de Madrid. Documento no publicado.

Goffman, E. (1987): Internados. Ensayo sobre la situación social de los enfermos mentales. Madrid. Amorroutu. INE. Censo de población y vivienda, 2001.

INJUVE. Juventud en cifras 2000-2001.

INJUVE. Informe Juventud en España 2004.

López F., Torres Gómez de Cádiz, B., Fuertes, J., Sánchez Redondo, J.M. y Merino, J. (1995). Necesidades de la infancia y protección infantil 2. Actuaciones frente

a los malos tratos y desamparo de menores. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales.

Muñoz Cano, R. y Redondo Hermosa, E. (1998). Manual de Buena Práctica para la Atención Residencial a la Infancia y Adolescencia. Madrid. FAPMI. Ministerio

de Trabajo y Asuntos Sociales.

Palacios, J. (2003). Instituciones para Niños: ¿Protección o Riesgo?. Infancia y Aprendizaje, 26 (3), 353-363.

Winnicott, D. W (1.998). Deprivación y delincuencia. Buenos Aires. Paidós.

VVAA (2002). La función del educador en el acogimiento residencia. Madrid. Consejería de Educación. Comunidad Madrid.

VVAA (2001). La atención educativa a los niños/as de 0-6 años en las residencias de primera infancia de la Comunidad de Madrid. Consejería de Servicios sociales.

Comunidad de Madrid. Cuadernos Técnicos de Servicios Sociales Nº 13.