Artículos
En los límites de la realidad y el arte: El ilusionismo espacio-temporal en la escultura monumental española en torno a 1900
Publié-e
décembre 2, 1998
Comment citer
Reyero, C. (1998). En los límites de la realidad y el arte: El ilusionismo espacio-temporal en la escultura monumental española en torno a 1900. Anuario Del Departamento De Historia Y Teoría Del Arte, 10, 387–397. https://doi.org/10.15366/anuario1998.10.022
(c) Tous droits réservés Carlos Reyero 1998

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
Résumé
Este artículo se centra en los límites metafóricos entre la realidad y el arte en la escultura española alrededor de 1900. Se estudian tres problemas: la caracterización realista de las figuras en relación con el tiempo (pasado/presente) y el espacio (real/histórico); los elementos de continuidad entre el arte y la realidad; y el pedestal como una realidad virtual.
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.