Artículos
En los límites de la realidad y el arte: El ilusionismo espacio-temporal en la escultura monumental española en torno a 1900
Publicado
dezembro 2, 1998
Como Citar
Reyero, C. (1998). En los límites de la realidad y el arte: El ilusionismo espacio-temporal en la escultura monumental española en torno a 1900. Anuario Del Departamento De Historia Y Teoría Del Arte, 10, 387–397. https://doi.org/10.15366/anuario1998.10.022
Copyright (c) 1998 Carlos Reyero

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Resumo
Este artículo se centra en los límites metafóricos entre la realidad y el arte en la escultura española alrededor de 1900. Se estudian tres problemas: la caracterización realista de las figuras en relación con el tiempo (pasado/presente) y el espacio (real/histórico); los elementos de continuidad entre el arte y la realidad; y el pedestal como una realidad virtual.
Downloads
Não há dados estatísticos.