v. 15 (2003)
Artículos

"Obras... que hazer para entretenerse". La arquitectura en la cultura nobiliario-cortesana del Siglo de Oro: a propósito del marqués de Velada y Francisco de Mora

Santiago Martínez Hernández
Real Biblioteca
Publicado novembro 30, 2003
Como Citar
Martínez Hernández, S. (2003). "Obras. que hazer para entretenerse". La arquitectura en la cultura nobiliario-cortesana del Siglo de Oro: a propósito del marqués de Velada y Francisco de Mora. Anuario Del Departamento De Historia Y Teoría Del Arte, 15, 59–78. https://doi.org/10.15366/anuario2003.15.004

Resumo

El propósito de este artículo es ofrecer un primer acercamiento a la significación alcanzada por la arquitectura como parte esencial de los usos culturales de la nobleza cortesana española durante los siglos XVI y XVII. El ejemplo que representa el marqués de Velada como caballero virtuoso, que se relaciona con arquitectos como Francisco de Mora y se interesa e interviene en los proyectos que patrocina, permite conocer el valor que esa nobleza otorgó a la práctica arquitectónica. Parte destacada de la aristocracia cortesana incluyó la arquitectura y otros estudios de ciencias dentro de su propio aprendizaje caballeresco haciendo de estos saberes un elemento indispensable de su formación como futuros servidores de la Monarquía Hispánica, al tiempo que los asumieron como aficiones en las que entretenían su valioso tiempo.

Downloads

Não há dados estatísticos.