ANÁLISIS DE LAS CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE CIUDADANÍA EN UN CASO DE EDUCACIÓN FORMAL PLURILINGÜE

Auteurs

  • Emilio José Delgado-Algarra Universidad de Huelva

DOI :

https://doi.org/10.15366/didacticas2017.16.002

Mots-clés :

enseñanza de las ciencias sociales, educación superior, ciudadanía, plurilingüismo, pluriculturalidad

Résumé

En torno al Plan de Educación Plurilingüe en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva y con el apoyo del programa de análisis cualitativo Atlas.ti, se busca conocer las concepciones de ciudadanía más significativas en un caso de experiencia formal; atendiendo, en paralelo, a algunos elementos destacados de la competencia plurilingüe y de la competencia pluricultural. Así pues, centrándonos en los resultados sobre “¿Cuáles son las concepciones de ciudadanía más significativas en contextos de educación formal plurilingüe?” y en relación con las respuestas de los responsables plan, se observa que, en este caso, el actor social plurilingüe responde a perfiles concretos de ciudadanía que lo sitúan entre el cosmopolitismo cívico y la democracia radical.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Emilio José Delgado-Algarra, Universidad de Huelva

Profesor investigador de la Universidad de Huelva
Departamento de Didácticas Específicas
Área de Didáctica de las Ciencias Sociales

Téléchargements

Publiée

2017-06-29

Comment citer

Delgado-Algarra, E. J. (2017). ANÁLISIS DE LAS CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE CIUDADANÍA EN UN CASO DE EDUCACIÓN FORMAL PLURILINGÜE. Didácticas Específicas, (16), 27–45. https://doi.org/10.15366/didacticas2017.16.002

Numéro

Rubrique

Artículos