Vol. 10 No. 4 (2012): The Curricular Design as an Educational Quality Factor
Articles

Ongoing Education of English Teachers: A Successful Experience in Costa Rica

Published January 14, 2016

Keywords:

Formal education, ongoing education, training, professional development
How to Cite
Calderón, R., & Mora, Y. (2016). Ongoing Education of English Teachers: A Successful Experience in Costa Rica. REICE. Ibero-American Journal on Quality, Effectiveness and Change in Education, 10(4). https://doi.org/10.15366/reice2012.10.4.007

Abstract

This article presents the development and analysis of results obtained in an Ongoing Training Project for English Teachers working at the Ministry of Education of Costa Rica. This project was coordinated and implemented from 2008 to 2011 by a group of academics from the four public Universities of Costa Rica and a national advisor from MEP. The importance of professional growth and ongoing education of teachers of English as a foreign language is visualized throughout the results of the Project. Data presented is a view of Costa Rican English teachers’ linguistic performance before and after a 350 hour training process. This project represents a change in the organizational structures regarding professional development within the country.

 

Downloads

Download data is not yet available.

References

Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (2005). Conclusiones del Primer Foro Nacional de Inglés, San José, Costa Rica.

Comisión Técnica Académica MEP- CONARE- INGLÉS (2008). Informe Anual de Capacitación. San José, Costa Rica.

Comisión Técnica Académica MEP – CONARE - INGLÉS (2009). Informe Anual de Capacitación. San José, Costa Rica.

Comisión Técnica Académica MEP - CONARE - INGLÉS (2010). Informe Anual de Capacitación. San José, Costa Rica.

Comisión Técnica Académica MEP – CONARE - INGLÉS (2011). Informe Anual de Capacitación. San José, Costa Rica.

Consejo Superior de Educación (08 de mayo 1997). Aprobación del Nuevo Plan de Estudios de I y II Ciclos de la Educación General Básica, cuya estructura del Plan introduce la enseñanza de una Lengua Extranjera y los Estudios Complementarios para las Escuelas Indígenas. San José, Costa Rica.

Convenio Específico entre el Ministerio de Educación Pública y el Consejo Nacional de Rectores para la Iniciativa Costa Rica Multilingüe (2008). San José, Costa Rica.

Convenio Específico entre el Ministerio de Educación Pública y el Consejo Nacional de Rectores para la Iniciativa Costa Rica Multilingüe (2009). San José, Costa Rica.

Convenio Específico entre el Ministerio de Educación Pública y el Consejo Nacional de Rectores para la Iniciativa Costa Rica Multilingüe (2010). San José, Costa Rica.

Convenio Específico entre el Ministerio de Educación Pública y el Consejo Nacional de Rectores para la Iniciativa Costa Rica Multilingüe (2011). San José, Costa Rica.

Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Educación Pública y el Consejo Nacional de Rectores para la Iniciativa Costa Rica Multilingüe (2008). San José, Costa Rica.

Coto, R. Córdoba, P.y Ramírez, M. (2005).La Enseñanza del Inglés en Costa Rica y la Destreza Auditiva en el Aula desde una Perspectiva Histórica. Actualidades Investigativas en Educación, 5 (2), pp.1-12.

DECRETO 34425-MEP-COMEX del 11/03/2008. La Gaceta No.61 – (28 de marzo 2008). San José, Costa Rica.

DECRETO Nº 36784-MEP del 02/09/2011. La Gaceta No. 196 – (12 de oct. 2011). San José, Costa Rica.

Echeverría, P. (2010). El Papel de la Docencia Universitaria en la Formación Inicial de Profesores. Calidad de la Educación, 5, pp. 150-165.

Fernández, R. (2001). Evaluación de Programas: una Guía Práctica en Ámbitos Sociales, Educativos y de Salud. Madrid: Editorial Síntesis.

Ley Nº 8697 del 10/12/2008. Creación del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano. San José, Costa Rica.

MEP, COMEX, MEIC, INA, CINDE y Estrategia Siglo XXI (2007). Plan Nacional de Inglés. San José, Costa Rica.

Ministerio de Educación Pública (2009). Compendio de Normas Reguladoras para el Desarrollo Curricular. San José, Costa Rica.

Ministerio de Educación Pública (2008). Divulgación de Resultados. Conferencia de Prensa. Miércoles 6 de agosto. San José, Costa Rica.

Ministerio de Educación Pública (1994). Política Educativa Hacia el siglo XXI. San José, Costa Rica.