Palavras-chave:
retórica antigua, argumentación china antigua, argumentación griega antigua, universalidad, relatividad, interculturalidadCopyright (c) 2017 Revista Iberoamericana de Argumentación

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Resumo
La historia de la retórica y de la teoría de la argumentación suele centrarse, por lo común, en la fuentes del clasicismo griego y latino para relatar el desarrollo de la llamada “retórica clásica”, dominante en occidente durante más de veinte siglos. El presente trabajo aborda una temática paralela basada principalmente en las fuentes de la argumentación en la China antigua (prácticas y teorías) que pretende, además, mediante un estudio comparativo de ambas culturas, poner de relieve rasgos significativos de una y otra, poniendo en evidencia, finalmente, cómo los muy distintos contextos en que se produjeron las prácticas argumentativas en las antiguas cortes chinas, por un lado, y en la polis griega, por otro, tendrían como consecuencia muy diversos estilos de teoría retórica.
Palabras clave: Retórica antigua, argumentación china antigua, argumentación griega antigua, universalidad, relatividad, interculturalidad.