Vol. 10 Núm. 2 (2021): Educación Artística para la Justicia Social
Presentación

Educación Artística para la Justicia Social

Ángeles Saura-Pérez
Universidad Autónoma de Madrid
Biografía
Mónica Sánchez Aranegui
Universidad Autónoma de Madrid
Biografía
Portada del volumen 10 número 2 de Revista Internacional de Educación para la justicia social
Publicado noviembre 29, 2021

Palabras clave:

Educación artística
Cómo citar
Saura-Pérez , Ángeles, & Sánchez Aranegui, M. (2021). Educación Artística para la Justicia Social. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, 10(2), 9–12. Recuperado a partir de https://revistas-new.uam.es/riejs/article/view/14817

Resumen

Realizar un monográfico sobre Educación artística para la justicia social resulta complicado por la extensión del tema. Partimos de la base de que el arte se encuentra presente en nuestras vidas y forma parte de lo cotidiano. Tal vez, por esa razón, no se le da la importancia que merece.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Belavi, G. y Murillo, F. J. (2020). Democracia y justicia social en las escuelas: Dimensiones para pensar y mejorar la práctica educativa. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 18(3), 5-28. https://doi.org/10.15366/reice2020.18.3.001

Escaño, C., Maeso-Broncano, A. y Mañero, J. (2021). Art Education and Development Cooperation: a project in educational centres for children with special needs in India. International Journal of Art & Design Education, 40(2), 404-419. https://doi.org/10.1111/jade.12358

López Martín, R. (2020). Reflexiones Educativas para el posCovid-19. Recordando el Futuro. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, 9(3), 127–140. https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.007

Mesías, J. M. (2019). Educación artística sensible. Cartografía contemporánea para arteducadores. Graó.

Murillo, F. J. y Hernández-Castilla, R. (2014). Liderando escuelas justas para la justicia social. RIEJS. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 3(2), 13-32.

Parreño, J. M. (2006). Un arte descontento. Cendeac. Serie Ensayo.

Rodríguez, E. (2017). Reimaginar la educación pública. Un reto democrático, curricular y pedagógico. Universidad Alberto Hurtado.

Saura-Pérez, Á. (2015). Arte, Educación y Justicia Social. Revista Opción, 31(6), 791-815.

Saura-Pérez, Á. (2016). Ética por estética. Aprendemos justicia social practicando arte. En M. Valderrama, C. Goona y B. Peña (coord), Experiencias y manifestaciones culturales de vanguardia (pp. 719-734). McGraw Hill.

Saura-Pérez, Á. (2018). Proyecto “ARTEspacios”. Educando en justicia social. En J. Díaz-Cuesta Galán (Coord), Proyecciones de la investigación actual universitaria (pp. 408-422). Tecnos.

Saura-Pérez, A. (2018). Arte para aprender y enseñar sobre educación y democracia. Un desafío para la formación en Justicia Social. En B. Tejero, O. Bernad y C. Lechuga (Coords.), Investigando en contenidos de vanguardia (pp. 489-501). Gedisa.

Saura-Pérez, A. (2020). Aportaciones de la educación artística al aprendizaje sobre democracia. Un desafío para la formación en Justicia Social. En J. Rodríguez-Moreno, O. Zambrano y S. García (Coord.), Nuevos enfoques de docencia universitaria (pp. 399-412). Pirámide.